1 Puerto paralelo
Inicialmente en este tipo de conexión los datos iban de un extremo
a otro del PC a la Impresora. Más tarde aparecieron nuevos estándares
bidireccionales que sí permitían la conexión de todo
tipo de periféricos con los que la comunicación se realizaba
en los dos sentidos. Es la conexión más lenta de las que existen
hoy en día, a pesar de lo que digan algunos fabricantes, si utilizas
una impresora y otro dispositivo de puerto paralelo en un mismo ordenador,
es muy posible que te encuentres con problemas ya que los dos se disputarán
los recursos.
2 Puerto USB
Este puerto es uno de los mas modernos que existen hoy en el mercado, y permite
que conectes periféricos con el ordenador encendido, algo que no debes
hacer con los de puerto paralelo o SCSI, ya que podrías estropear
el periférico del PC o las dos cosas. El USB es bastante rápido
y cómodo de usar, además de barato, ya que todos los PCs modernos
incluyen uno o dos puertos USB como parte del equipamiento estándar.
Además la instalación de los Drivers es mucho mas sencilla
que en los otros tipos de conexión.
3 Puerto SCSI
SCSI es un puerto bastante antiguo que ha ido mejorando con el tiempo. Del
primitivo estándar SCSI-1 se pasó al Fast SCSI, Wide SCSI,
Ultra Wide SCSI y ahora al Ultra 160, entre otros. Esta conexión requiere
una tarjeta especial, que puede tener un precio bastante elevado. Los periféricos
SCSI son difíciles de encontrar y son bastante caros. A su favor tienes
que este puerto posee una gran estabilidad y velocidad. Aparte, las tarjetas
SCSI admiten hasta 7 o 15 periféricos, que pueden ser tanto externos
como internos
4 ¿Que es GIF?
Es un formato de archivo gráfico, es decir un modo de almacenar imágenes
como archivos en un ordenador. Es la abreviatura de Graphics Interchange
Format, en Español Formato de Intercambio Gráfico. Se trata
de uno de los formatos más usados, debido a que se puede incluir en
las páginas Web.
5 ¿Que es JPG?
También se puede definir como JPEG, forma abreviada de Joint Photographic
Experts Group, es decir en Español Grupo de Expertos Unidos. Se trata
de una imagen gráfica creada haciendo uso de un grupo de algoritmos
de compresión. Este archivo es otro de los que más se utiliza
en las páginas Web.
6 ¿Que es TIF?
También se define como TIFF (de Tagged Image File Format). Es un formato
de archivo de imagen utilizado habitualmente para el almacenamiento de imágenes.
Su uso es bastante extendido, ya que se trata de un formato de imagen que,
pese a permitir la compresión, no ocasiona ninguna pérdida
de calidad a la imagen. Además puede saltarse las limitaciones impuestas
por sistemas antiguos.
7 ¿Que es la BIOS?
Abreviatura de Basic Input/Output System. En Español Sistema básico
de Entrada/Salida. Se define así a una serie de rutinas o instrucciones
que controlan el proceso de inicialización del ordenador y otras funciones
básicas, como las relacionadas con el teclado, la pantalla, los controladores
de disco o el reloj del sistema.
8 ¿Que es acceso aleatorio?
El acceso aleatorio se utiliza en las unidades de almacenamiento que puedan
mover el cabezal a cualquier parte de la superficie que contiene los datos
de forma casi inmediata, se dice que emplean un acceso aleatorio a los mismos.
Estas unidades pueden leer y escribir datos de forma separada en distintas
zonas.
9 ¿Que es acceso secuencial?
Las unidades de almacenamiento con acceso secuencial a los datos tienen un
cabezal fijo por delante del cual se desplaza la superficie con los datos,
que suele ser una cinta. Sólo pueden grabar datos a continuación
y los ya grabados, que deben recorrerse cada vez que se añaden nuevos.
10 ¿Que es Streamer?
Este es un nombre que se da a las unidades de cinta de backup o copia de
seguridad. Consisten en una especie de casete controlado por ordenador con
unas cintas especiales.
11 ¿Que es Magneto Optico?
Es un sistema de almacenamiento similar al CD-ROM. Este sistema de almacenamiento
emplea una mezcla de tecnologías. Los datos se borran y se graban
con un cabezal magnético pero se leen con un cabezal óptico.
12 ¿Que es DVD-RAM?
Existen varias tecnologías de grabación de datos en soporte
DVD, de las cuales la más conocida y económica es la DVD-RAM.
Los discos grabados en un DVD-RAM no se pueden utilizar con un lector de
DVD-ROM.
13 ¿Que es el Chipset?
El Chipset es el componente esencial de los ordenadores es el que llamamos
Procesador, que con el Chipse de la placa base, controla todos los elementos
y periféricos del ordenador.
14 Juego Word
Si tienes instalado en tu ordenador Word 97 puedes jugar al Pin Ball (Juego
del Petaco). Te voy a enseñar a hacerlo, para ello es necesario que
sigas estas instrucciones al pie de la letra.
Abres un documento nuevo y escribes en mayúsculas la palabra BLUE.
Ahora la pones en negrita y de color azul
Pulsas un espacio después de la palabra
Clic en el interrogante de la barra de menús y seleccionar la Opción
Acerca de Microsoft Word.
Clic en la W que aparece arriba a la izquierda.
Usa la Z para el alerón izquierdo, M para el derecho y Esc para salir.
15 Juego Excel
Aquí tienes otro juego con Excel debes hacer lo siguiente:
Abres un libro nuevo
Pulsas F5
Escribe X97:L97 y pulsa RETURN
Presiona una vez la tecla TAB
Mientras mantienes pulsadas las tecla SHIFT y CTRL haz un clic en el asistente
para gráficos. Y ahora solo me queda decirte que lo disfrutes.
16 Teclado Multifunción
Además de las teclas que puedes encontrar habitualmente en un teclado,
en este tipo de dispositivo tienes algunas más para realizar otro
tipo de funciones. Como acceder a Internet o controlar el reproductor de
CD de forma directa
17 Scroll
Acción que puede llevar a cabo con algunos ratones que incorporan
una pequeña rueda en su parte superior con la que puedes desplazarte
por la pantalla de texto.
18 Vídeo Compuesto
Todos los aparatos de Televisión aceptan una entrada de señal
por la antena, que lleva mezcladas la imagen y el sonido junto con una señal
que las transporta (la portadora) Los aparatos más modernos permiten
la entrada de señal de Audio (Sonido) y vídeo por separado.
La conexión de vídeo normal se conoce como vídeo compuesto.
19 S –Vídeo
Existen estándares de vídeo más avanzados que el vídeo
compuesto. El S-Vídeo es uno de los más conocidos. La principal
diferencia que existe entre ambos es la calidad de la imagen. La señal
de imagen de S-Vídeo tiene muchas más líneas de definición
vertical que la de vídeo compuesto.
20 Partición
Los discos duros se pueden dividir en fragmentos (Particiones), y así
puede trabajar con distintos sistemas operativos en cada uno de ellos. En
la sección de trucos publicaré la forma de particionar el disco
duro de una forma segura.
21 Coeficiente de distorsión no lineal
Factor que indica hasta qué punto se distorsiona la señal de
audio en un aparato HIFI con respecto al sonido origina. El grado de distorsión
se indica en forma de porcentaje.
22 Frecuencias reflejas
Las emisoras de radio potentes pueden provocar frecuencias reflejas (también
llamadas espejo) en el receptor de radio. Esto impide que se puedan recibir
correctamente algunas emisoras más débiles.
23 Vídeo compuesto
Tecnología de transmisión de vídeo que envía
toda la información de la imagen por un único canal. Ofrece
una calidad intermedia.
24 Tiempo de retardo
Opción que se encuentra disponible en algunos receptores de vídeo
doméstico y que permite ajustar los sonidos emitidos por los cinco
altavoces para que lleguen al oyente al mismo tiempo, aunque algunos altavoces
se encuentren más lejos que otros.
25 Control digital
Este concepto está muy relacionado con el sistema OSD. Los monitores
han dejado las ruedecillas de los primeros modelos, utilizadas para subir
y bajar el brillo y el contaste, y ahora tienen filas de botones para estas
funciones. La ventaja es que el monitor puede memorizar ajustes y es posible
usar 4 o 5 botones para acceder a todas las funciones.
26 OSD
Forma abreviada de On Screen Display. Se trata de un sistema que te muestra
información en el primer plano de la pantalla, sobre los ajustes del
monitor.
27 JPEG
Su nombre completo es Joint Photographic Experts Group y se trata de una
técnica de compresión para imágenes en color. Aunque
es capaz de reproducir el tamaño de un archivo hasta un 5 % de su
tamaños normal, en la compresión se pierden detalles.
28 Microfibra
Todo el material que se está utilizando para tabicar tejidos usados
principalmente para limpieza de superficies, ya que es más efectivo
que el papel o la gasa. La forma peculiar de la microfibra permite recoger
toda la película de suciedad y retenerla en su interior.
29 Impresoras Matriciales
Son las impresoras de gráficos y texto más antiguas. Imprimen
los caracteres línea a línea utilizando una cinta entintada
sobre la que golpean pequeñas agujas. Son muy cómodas para
imprimir textos, pero están en desuso por el ruido que producen y
la baja calidad de sus gráficos.
30 Impresoras de Inyección
Este tipo de impresoras inyecta pequeñas gotas de tinta líquida
a través de unos orificios del cartucho (Inyectores) sobre el papel.
De esta forma se crea un mosaico compuesto por millones de puntos en la hoja.
31 Impresoras Láser
Son bastante mas avanzadas que las de inyección o las matriciales,
pero también son bastante más caras. Existen modelos de tinta
negra y de color, aunque éstas últimas tienen un precio prohibitivo.
Su funcionamiento es muy interesante. Un rayo láser dibuja con carga
eléctrica la imagen de la página sobre un tambor, que luego
pasa encima del recipiente donde está el polvo de tinta (tóner).
Esta se adhiere a las zonas pintadas que luego se adhiere al papel. Por último
se fija toda la tinta con calor.
32 Impresoras térmicas
Un último tipo de aparatos que transfiere la tinta seca por medio
de calor.
33 Inyector
El cartucho de tinta no es más que un depósito de tinta con
unos pequeños orificios en la parte inferior que se abre y cierran
según las órdenes que le manda la impresora.
34 Resolución
Es la cantidad de puntos de tinta que es capaz de pintar una impresora en
un espacio determinado. Cuanto mayor sea la resolución, más
nítida se verá la impresión.
35 Driver
Existen muchos periféricos distintos que se le pueden conectar a un
ordenador (disqueteras, impresoras, lectores de CD-ROM, etc.). Para que el
sistema pueda aprovechar sus capacidades al máximo, necesitas instalar
el driver correspondiente.
36 Analizador de color
Los colores son diferentes zonas del espectro luminoso. A cada color le corresponde
una frecuencia distinta. Existen unos aparatos llamados analizadores de color,
que son capaces de ver un color y medir su frecuencia con gran precisión.
37 Tamaño del punto
Las impresoras de inyección, que sólo controlan un pequeño
"grifo" (el inyector) suelen tener un único tamaño de punto,
que es la cantidad mínima de tinta que pueden pintar (la gota que
cae) algunos modelos recientes son capaces de pintar puntos de distinto tamaño,
ya que dejan abierto el grifo algo más de tiempo.
38 Cursiva
Cuando escribes, lo haces con una letra que, si bien varía de tipo,
presentará un aspecto normal Además, ese mismo tipo de letra
puede en Negrita en Cursiva o Subrayado. Estos efectos se usan para resaltar
frases o palabras o para darles un significado especial.
39 Links
También se conoce como enlace o vínculo. Es una referencia
a otra página que se encuentra en la re Internet. Se suele distinguir
por tener un color distinto al resto del texto, estar subrayado o representado
por una imagen. Al hacer clic sobre él el navegador carga la página
correspondiente.
40 CSS
Son plantillas que se pueden utilizar para crear documentos HTML y dar formato
a los textos que se presenten en pantalla. Por ejemplo, determinar el tipo,
tamaño y color de la letra. Las hojas de estilo en cascada resultan
muy prácticas, ya que permiten ahorrar líneas de código
y gestionar mejor la presentación de texto.
41 Unix
El Unix es un sistema operativo desarrollado en las Universidades Americanas
y que suelen utilizar sólo los expertos, debido a su complejidad.
Resulta muy completo para la gestión de redes informáticas,
siendo compatible con gran número de máquinas. Los ordenadores
que funcionan bajo Unix suelen ser máquinas de manejo muy complicado.
42 Procesador
El Procesador es el centro de mando del Ordenador responsable de los cálculos.
Entre los procesadores actuales están el Pentium de Intel, su predecesor
el 486 o versiones de AMD Cyrix e IBM. La velocidad de proceso del microprocesador
se mide en Mega-Herzios (MHz).
43 80386
Los primeros ordenadores con procesadores 8086 y 80286 no podían tener
una verdadera memoria virtual. El modo protegido es una capacidad de los
386 y posteriores que tienen muchas ventajas para la ejecución de
programas. Una de ellas es permitir que varios programas usen un PC como
si cada uno de ellos fuera el único que se ejecuta.
44 Kernel
Parte principal del sistema operativo de un ordenador, el núcleo que
provee de los servicios básicos a los otros elementos que constituyen
el sistema operativo. Es decir, se encarga de que el software y el Hardware
del ordenador puedan trabajar juntos. Además se encarga de administrar
la memoria del ordenador.
45 Papel Tapiz
En Windows 95 es una imagen en formato gráfico BMP que se establece
como fondo de Escritorio. En Windows 98, puede ser además un documento
HTML (Página Web) o una imagen reconocida por Internet Explorer (GIF
o JPG), aunque es necesario para ello tener activado el Escritorio activo.
46 Papel Mosaico
Este término aplicado al papel tapiz de Windows implica la repetición
en el Escritorio de la imagen que lo forma todas las veces que sean necesarias
hasta ocupar la pantalla completa.
47 Registro
Es la base de datos ubicada en el disco duro que controla toda la configuración
del sistema operativo Windows 95/98 y de sus aplicaciones. Así cuando
instalas Windows, el programa te pide el nombre para almacenar esa información
en el registro. Y lo mismo hace con los datos sobre la configuración
de Hardware, como la tarjeta gráfica, el módem etc. Un error
o una mala configuración en el registro puede proporcionar un mal
funcionamiento del sistema operativo. Nota: En las próximas actualizaciones
incluiré algunos trucos sobre el registro.
48 Clave
El registro de Windows organiza toda su información en una estructura
de árbol, muy similar al Explorador de Windows. Aunque en el registro
las unidades y carpetas se corresponden con claves y subcarpetas con subclaves.
Del mismo modo, en lugar de existir archivos hay valores. Para ver las subcarpetas
que dependen de una clave hay que hacer doble clic sobre ésta última
para que se expanda. Al situarse sobre una clave o subclave podrás
ver todos sus valores en otro panel.
49 Campo
En Word, un campo sirve para automatizar tareas. Realmente, son códigos
ocultos que se insertan en el documento y que realizan de modo automático
una función determinada, por ejemplo, al combinar correspondencia
los campos añaden información de una base de datos como nombre,
apellidos, edad etc.
50 Mailing
Este término Inglés se utiliza para definir la creación
de cartas en serie... aquellas que están formadas por un texto común
para todas aunque con una cabecera distinta. -Esta última se personaliza
con la información de cada uno de los destinatarios de la carta que
se encuentra en una base de datos. Esta puede tener distintos orígenes,
por ejemplo, puede haberse creado en Word o incluso haberse importado de
otra aplicación, como Microsoft Access.
51 Hoja
En Excel cada libro de trabajo nuevo incorpora, en principio tres hojas,
cada una de estas está estructurada en columnas identificadas por
letras y filas definidas por números. En total dispondrás de
256 columnas y de 65.536 filas. Las pestañas situadas en la parte
inferior del libre te indican en que hoja te encuentras. Las hojas de cálculo
están formadas por celdas en las que se pueden introducir datos. Una
celda es el resultado de la intersección de una columna y una fila.
52 Libro de trabajo
Libro de trabajo, este es el nombre que reciben los ficheros que has creado
en Microsoft Excel. La extensión que se aplica a estos archivos es
"xls".
53 Rango
Rango es cualquier conjunto de celdas contiguas. Puede ser, por ejemplo un
rectángulo de celdas de varias filas y columnas o incluso toda la
hoja de cálculo. Se hace referencia a los rangos mediante la dirección
de la celda de la esquina superior izquierda y la dirección de la
celda de la esquina inferior derecha. Y siempre, ambas separadas por dos
puntos.
54 Presentación
Una presentación de PowerPoint está formada por una serie de
diapositivas que te ayudan a exponer algún tema a un auditorio. La
presentación puede hacerse con diapositivas en hojas impresas o en
transparencias para proyector.
55 Diapositivas
Cada presentación de PowerPoint está formada por diapositivas.
Estas son como las páginas en Word, es decir el área de trabajo
básico. En cada una de ellas se introducen objetos, como cuadros de
texto. imágenes, gráficos, tablas, etc. A la vez, es posible
gestionarlas, pudiendo duplicarse, eliminarse y moverse entre otras opciones.
56 Estilo
Cuando se trabaja en Word con documentos extensos, habitualmente se repiten
una serie de formatos. Por ejemplo, los capítulos tienen unas características
determinadas, los encabezados otras, etc. Con el fin de aplicar estos formatos
de un modo rápido y seguro se utilizan los estilos. Son, realmente,
un conjunto de especificaciones de formato englobadas con un nombre. De modo
que, cuando se llama a ese nombre, se aplican todas las características
de estilo al texto.
57 Java
Java, es un lenguaje de programación que permite ejecutar ciertas
funciones en cualquier sistema que tenga un intérprete de dicho lenguaje.
Los navegadores de Internet modernos disponen de este intérprete,
con lo que pueden ejecutar programas en este lenguaje que se encuentren en
páginas de Internet. Existen aplicaciones en Java de todo tipo, desde
juegos hasta programas para charlar.
58 HTML
Es un lenguaje de programación de páginas web. Se escribe utilizando
identificadores. Estos son órdenes que das al navegador para que muestre
una página web tal como deseas. Cada identificador es una orden y
puede indicar atributos del texto, posición de imágenes, hipervínculos
o cualquier otra propiedad de la página que quieras aplicar.
59 JavaScript
Versión reducida del lenguaje Java, desarrollada exclusivamente para
su uso en la creación y diseño de páginas web, permite
dotar a éstas de funciones imposibles de aplicar haciendo uso exclusivo
del lenguaje HTML.
60 Código fuente
El código fuente es una serie de instrucciones de programación
desarrollada por un programador. Un ejemplo de código fuente es la
codificación de una página web.
61 Comentario
Las líneas de texto que se introducen dentro de un programa para facilitar
su lectura por parte de aquellas personas que no hayan participado en su
desarrollo. Por norma general, los programadores acompañan de comentarios
las funciones más complejas incluidas en sus programas, facilitando
así su lectura y compresión.
62 Función
Elemento que el programa puede utilizar reiteradas veces, descargando así
al programador de tener que rescribirlo cada vez que éste es necesario
dentro del programa. Dentro de una función se encuentra un grupo de
instrucciones bajo un mismo nombre. En algunos casos, las funciones devuelven
un valor, como por ejemplo al realizar un cálculo.
63 Sentencia IF
If se puede traducir por "cuando" las sentencias If sirven para diferenciar
entre varias posibilidades. Si se da el primer caso entonces se ejecuta la
instrucción correspondiente. Las sentencias if son muy comunes en
programación, por ejemplo para diferenciar si se ha hecho clic sobre
un botón o se ha alcanzado un determinado valor.
64 Variable
En los programas, las variables son reservas de espacio a las que se les
asigna un valor. Este puede ser el resultado de un cálculo matemático
o un texto. E Javascript las variables pueden tener cualquier nombre. Este
incluso puede contener cifras, pero con la salvedad de que debe comenzar
con una letra, como por ejemplo "a985"
65 Condición
Constituye el factor de toma de decisión dentro de una sentencia if,
siendo por lo tanto la necesaria primera parte de esta.
66 Instrucción
Orden que se da a un programa de ordenador o al sistema operativo. En el
caso de una sentencia If, se trata de la segunda parte de ésta es
decir, la acción que se realizará en caso de darse la condición
indicada en la primera parte.
67 Salto de línea
También conocido como Retorno del carro, consiste en finalizar una
línea de texto y saltar automáticamente a la siguiente.
68 Testear
Proceso que comprueba el correcto funcionamiento de un programa o de una
web. Constituye un elemento fundamental dentro del desarrollo de una web
y ha de ser completo, ya que evita fallos y problemas que suelen ocasionar
una pésima imagen.
69 Depurar
Fase posterior a testeo consiste en buscar e implementar soluciones a los
fallos y problemas que puedan surgir en un programa o página web.
70 Frame
Se utiliza en el diseño de páginas web para organizar la información
y facilitar el acceso a ella. Cuando se divide una web en secciones que pueden
mostrar páginas web independientes, a cada una de estas secciones
se la denomina macro o frame. Al contenedor que incluye el grupo de macros
se le llama página de macros. También se suele utilizar para
crear tablas de contenido, que permanecen en pantalla mientras te desplazas
a diferentes páginas del sitio web.
71 URL
Siglas correspondientes a Uniform Resource Locator, lo que traducido sería
localizador homogéneo de recursos. Una URL es una dirección
de página web de Internet.
72 Tag
El lenguaje HTML se escribe utilizando tags o etiquetas. Estas son órdenes
que das al navegador para que muestre una página web tal y como deseas.
Cada tag es una orden y puede indicar atributos del texto, posición
de imágenes, hipervínculos, etc.
73 Asistente
Sencilla aplicación que dentro de otro programa, te ayuda a aprender
las funciones más importantes y a ejecutar determinados pasos. Existen
asistentes para multitud de tareas, como por ejemplo los de manejo de archivos
comprimidos o los de instalación de software o hardware en tu ordenador.
74 Reiniciar
Se denomina así la acción que realiza el sistema operativo
de apagar y volver a encender el PC de forma automática. Esta acción
se suele emplear, sobre todo en dos situaciones concretas. Cuando se ha instalado
un programa que ha modificado alguno de los archivos del sistema, por lo
que éste tiene que actualizarse, o por que ha ocurrido algún
problema en laguna de las aplicaciones que se están utilizando, ocasionando
que el sistema operativo se vuelva inestable y convenga empezar de nuevo.
75 Expandir
Proceso que consiste en hacer visible cierta información que se encuentra
oculta. De modo similar al Explorador de Windows, muchas aplicaciones reducen
la información, de modo que resulte más cómodo y legible
trabajar con ella, permitiendo, cuando sea necesario, que ésta sea
expandida de nuevo.
76 Zoom
Palabra de origen Inglés que se utiliza para definir el factor de
ampliación que se puede aplicar a un objeto concreto. Normalmente
se expresa en porcentajes, donde el 100% es el tamaño real del objeto.
Así, un factor de zoom de 200 % indicará que la representación
del objeto es dos veces la de su tamaño real.
77 ppp
Puntos por pulgada se trata de la cantidad máxima de puntos que puede
pintar la impresora en un cuadrado de una pulgada (2,54 cm) de lado. Cuantos
más tenga mejor calidad sacará la impresora.
78 ppm
Número de máximo de páginas por minuto que puede imprimir
un dispositivo.
79 Módem
Es un elemento que sirve para enviar y recibir datos por la línea
telefónica. Además con la mayoría de estos aparatos
se puede mandar y recibir faxes. Lo fundamental es su velocidad de transmisión
que se mide en bps (baudios por segundo). Lo idóneo hoy en día
son los módems de 56K (56.000 bps)
80 bps
La velocidad de transferencia de un módem se mide en bits por segundo.
Una gran velocidad ahorra tiempo de transferencia y gastos telefónicos.
81 Protocolo de Red
Conjunto de normas que permite la comunicación entre dispositivos
de red, como por ejemplo módems.
82 Servidor
Ordenador dedicado a una función exclusiva. Por ejemplo un equipo
dedicado únicamente a la gestión de correo electrónico,
al almacenamiento de archivos etc.
83 PAL
Estándar de televisión para Europa. Su codificación
utiliza 625 líneas donde se incluyen información de imagen,
sonido y datos adicionales como el teletexto. En Estados Unidos se utiliza
NTSC.
84 Codec
Siglas de compresor/descompresor. Es una tecnología que optimiza los
datos para que ocupen menos espacio. Puede funcionar por software o hardware.
85 Render
Proceso de cálculo que debe realizar el ordenador para conseguir una
imagen o un vídeo digital que previamente ha sido diseñado.
En el caso de ser muy complejo y tener muchos efectos será muy lento.
86 Margen
Delimitación superior, inferior y lateral del área de trabajo
que se puede utilizar en un documento y que rodea los cuatro lados del texto
de una página. Word 2000 presenta por defecto unos márgenes
con un valor de 2,5 cm para el derecho e izquierdo y 3 cm para el superior
y el inferior. Un correcto ajuste de éstos garantiza una presentación
clara y limpia de tus documentos.
87 Compatibilidad
Capacidad de un programa o dispositivo para trabajar con otro. Las aplicaciones
o archivos son compatibles si emplean el mismo formato para almacenar y gestionar
los datos. Por ejemplo, un documento de texto creado con Word y que pueda
ser abierto con WorPro es compatible. Por norma general, cuando se habla
de compatibilidad, se hace referencia a las plataformas con las que se da
esta condición.
88 Emulador
Aplicación capaz de simular la compatibilidad entre programas o dispositivos.
Por ejemplo, el Emulador Virtual PC simula un PC en Mac.
89 Portal
Es la primera página que se abre cuando se inicia la conexión,
es en consecuencia, un sitio repleto de enlaces, informaciones y publicidad
que dirigen al internauta hacia otros sitios y páginas. La riqueza
de un portal depende de las alianzas que su propietario consiga para hacerlo
más útil y atractivo. Su diseño y uso han tenido un
empuje espectacular en los últimos tiempos.
90 Formato de fichero
Cada Software informático conserva los datos dentro de ficheros cuyo
formato le es propio. Para leer estos ficheros, otro usuario desde otro ordenador
debe disponer del mismo software. Sin embargo, para lograr una mayor eficacia,
son numerosos los softwares que pueden leer los ficheros de formato diferente
gracias a sistemas de conversión.
91 Escáner
Lee fotos, textos o dibujos y los transforma en ficheros informáticos
para que desde el ordenador se puedan tratar. Hay varios tipos los de mano,
(Los mas baratos) los de documentos (Que escanean hojas o folios) y los planos
(que son capaces de escanear hasta un libro).
92 IDE y SCSI
Existen varios tipos de controladoras para los discos duros y otros dispositivos.
Casi todas son IDE, aunque en los PCs mas caros, se suele utilizar el SCSI,
más potente y rápido. Las controladoras IDE suelen venir incorporadas
en todos los PCs, mientras que las SCSI se compran aparte.
93 PDA
Forma abreviada de Personal Digital Asistant (Asistente Digital Personal).
Algunos de estos dispositivos portátiles, que por su reducido tamaño
caben en cualquier bolsillo, no tienen teclado y se manejan con un pequeño
lápiz. Se utilizan como bloc de notas o agenda de teléfonos
y direcciones, pero ofrecen otras funciones. Algunos te permiten enviar y
recibir correo electrónico en incluso conectarte a Internet a través
del teléfono móvil.
94 Handheld PC
Son pequeños ordenadores portátiles a mitad de camino en cuanto
a tamaño y prestaciones entre los PDA y los ordenadores portátiles.
Su peso, en determinados casos, no alcanza ni siquiera un kilo. Además
de ser cómodos por su reducido tamaño, son realmente útiles,
pues disponen de una configuración bastante potente. Normalmente integran
un paquete de programas y ofrecen la posibilidad de conectarse a la red.
95 Zoom digital
Sistema electrónico que permite a las cámaras digitales acercar
las imágenes. Se complementa con el zoom óptico, que hace lo
mismo utilizando las lentes del objetivo.
96 CompactFlash
Este sistema de almacenamiento, utilizado en los reproductores portátiles
de MP3 y en las cámaras fotográficas digitales, ofrece una
amplia capacidad de almacenamiento (hasta 45 Mb) pero su tamaño es
mayor que el de otros sistemas.
97 Servidor
Ordenador de control de una Red. Desde este se controla el software, el acceso
a las impresoras y a otras partes de la red, así como la administración
de los distintos elementos de un sistema. El servidor controla el acceso
a los recursos de las estaciones de trabajo, que son los distintos ordenadores
que componen, por ejemplo, el entramado de una oficina y desde donde traban
los distintos usuarios de la empresa o compañía.
98 licencia
Paquete de documentos incluidos en los programas que permiten al usuario
utilizar legalmente un determinado software. Estas licencias suelen ser individuales
e intransferibles, y además de obligado cumplimiento y aceptación
para poder instalar el programa y disfrutar de la aplicación elegida.
99 Sistema Operativo
Software que controla un ordenador y sus periféricos, en sistemas
operativos antiguos como DOS o Unix el usuario tenía que realizar
operaciones complejas para poder acometer alguna acción, pero los
modernos sistemas, como OS/2, o Windows 95 y siguientes, realizan por sí
solos muchas de dichas acciones básicas para descargar de trabajo
al usuario, y que han acercado la informática al gran público.
100 Versión Beta
A la hora de diseñar un producto de software, el fabricante suele
liberar una versión para el público que lo desee. Dicha versión
está casi siempre en su página de Internet, (www.microsoft.com)
y al ofrecérselo a quien lo quiera, y de modo gratuito, los usuarios
le comunican los problemas que han encontrado, y de este modo poder solucionarlos
antes de que el producto salga a la ventana.
101 CD-ROM
Los CD-ROM son discos metálicos recubiertos de plástico en
los que se graban datos de ordenador. "ROM significa Read Only Memory". ROM
significa Read Only Memory". Esto implica que los datos sólo se pueden
leer, pero no es posible grabarlos. Para ello existe una variedad de los
mismos llamada CD-R o "Recordable" regrabable, o los CD-RW en los que puedes
grabar, y borrar para volver a grabar, las veces que quieras.
102 Descodificador
En un DVD cabe mucha información, pero no la suficiente como para
contener una película completa. Por eso los fabricantes que lo crearon
llegaron así al acuerdo de comprimir la imagen den los discos DVD
con ayuda de unas complicadas fórmulas matemáticas. La información
del DVD no se puede mostrar directamente en la pantalla, y hay que descodificarla
primero. Esto se puede hacer empleando la potencia del procesador del PC
o, lo que es mejor, con una tarjeta especializada que consigue una reproducción
de más calidad y más fluida.
103 IDE
El término significa "Integrated Drive Electronics", es un estándar
conexión utilizado más o menos desde el año 1985 para
conectar unidades de disco duro, de CD-ROM y de cinta a los ordenadores.
En un puerto IDE se pueden conectar hasta dos dispositivos IDE.
104 RDSI
Son las siglas de Read Digital de Servicios Integrados (o su homólogo
en Inglés ISDN). Una red de telecomunicaciones que permite la transmisión
de voz digital, vídeo y datos este sistema comienza a sustituir al
de telefonía analógica existente, más lenta y poco eficiente.
105 SCSI
Simall Computer System Interface, es un estándar de conexión
de interfaces al que se pueden conectar hasta siete dispositivos periféricos
como discos duros o CD-ROM. Está muy extendido en el entorno Macintosh
y Unix, pero ahora también en los PCs de gama alta.
106 Ofimática
Es todo lo relacionado con la automatización de trabajos de oficina
a través de sistemas informáticos. Por ejemplo, el paquete
informático Office, de Microsoft, contiene aplicaciones ofimáticas,
como un procesador de texto, una base de datos o una hoja de cálculo.
107 Navegador
Programa que permite visualizar la información que contienen las páginas
web de Internet. También quedes utilizarlos para descargar ficheros
o recibir contenidos multimedia. En la actualidad, los dos navegadores más
utilizados en la Red son Internet Explorer de Microsoft, y Navigato de Netscape.
Windows 98 el sistema operativo de Microsoft incorpora un navegador de Internet
entre sus accesorios básicos de sistema.
108 Bios
La Bios es un programa básico del ordenador que contiene todas las
especificaciones de las funciones que puede realizar éste y también
de los componentes incluidos en la placa base.
109 Disco duro
Es el dispositivo principal de almacenamiento de un ordenador. Este puede
contener mucha más información que un disquete, y su velocidad
de acceso también es mucho mayor. La gran mayoría de los discos
duros se encuentran integrados dentro del ordenador, pero también
existen discos duros portátiles.
110 Placa Base
Llamada también "motherboard" o "mainboard", contiene el procesador,
la memoria de trabajo y las conexiones para las tarjetas de ampliación,
Es el alma del ordenador, y el componente más grande que te encontrarás
cuando le quitas la carcasa y miras en su interior. Sin ella no es posible
que nada funcione, pues coordina todo el aparato.
111 Scrolling
Acción que puedes llevar a cabo con algunos modelos de ratón
que incorporan una pequeña rueda en su parte superior, la cual te
permite desplazarte por la pantalla de texto.
112 Dot Pitch
Medida que indica la distancia diagonal que hay entre los centros de dos
puntos adyacentes representados en el monitor. Se mide en milímetros,
y es una de las principales características que determinan la calidad
de imagen de los monitores.
113 Cable de Audio
Pequeño cable que se encarga de conectar la tarjeta de sonido con
el lector de CDs. Su función es permitir la reproducción de
compactos musicales a través de la tarjeta de sonido sin utilizar
los recursos del ordenador.
114 Mac
Dentro del mundo de los ordenadores personales, no solo existen los PCs.
La empresa Apple Computer lleva aproximadamente 15 años fabricando
y distribuyendo los sistemas conocidos como Mac. Algunos modelos de este
tipo de ordenadores son Quadra. Power PC o el popular iMac.
115 Link
También se conocen como enlace o vínculo. Es una referencia
a otras páginas que se encuentran en la red Internet. Se suele distinguir
por tener un color distinto al resto del texto, estar subrayado o representado
por una imagen, al hacer clic sobre él, el navegador carga la página
correspondiente.
116 Puerto PS/2
Antiguamente, los ratones se conectaban al puerto serie y los teclados a
un conector específico. Hoy en día, los dos usan el puerto
PS/2 o USB.
117 ISA
Es el estándar de ampliación que se creó con el primer
ordenador. Casi todos los PCs modernos disponen de una o dos ranuras ISA
de 16 bits en las que se pueden conectar tarjetas de expansión. Configurar
estas tarjetas puede ser bastante complejo.
118 PCI
Este sistema de conexión lo emplean todos los PCs actuales, y casi
todos los demás ordenadores personales, como los de Apple. Permite
la conexión de tarjetas a alta velocidad (132 Mb/seg.)
119 IRQ
Los periféricos llaman la atención del procesador activando
la IRQ que le corresponde.
120 Máscara de entrada
En una base de datos de Acces, es un formato especial que se utiliza para
facilitar la inserción de datos en un control o campo. Consta de caracteres
que especifican dónde se han de insertar los datos, cuáles
y cuántos serán permitidos. Por ejemplo, una máscara
puede obligar a que en un campo determinado, sólo se puedan teclear
cinco caracteres numéricos.
121 Clave principal
Un campo clave es aquel cuyos valores identifican de manera única
cada registro de una tabla. Así en un campo en el que se introducen
los números de DNI nunca podrá haber dos iguales. Un campo
clave no admite valores nulos y se utiliza para relacionar tablas entre sí.
122 Integridad referencial
Reglas que sirven para preservar las relaciones existentes entre dos tablas
cuando se introducen o eliminan registros. Por ejemplo, si exiges integridad
referencial, Acces impedirá agregar registros a una tabla relacionada
cuando no exista un registro asociado en la tabla principal.
123 Ventana de base de datos
Ventana que aparece al abrir una base de Microsoft Acces. Contiene las fichas
tablas, consultas, formularios, informes, páginas, macros y módulos,
en las que puedes hacer clic para mostrar todos los objetos de ese tipo contenidos
en la base de datos.
124 Botón de selección
Es cada uno de los botones grises colocados a la izquierda de los registros
en la vista Hoja de datos. Al pinchar en ellos se selecciona el registro
correspondiente.
125 RTB
Forma abreviada de Red de Telefonía Básica, también
conocida como Red Telefónica Conmutada (RTC). Este término
hace referencia a la línea telefónica convencional que todo
el mundo conoce. Estas líneas están basadas en cable de cobre
para interconectar las centralitas y permiten una velocidad en la transmisión
de datos de hasta 56 kbps.
126 RDSI
Significa Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y al contrario de lo
que ocurre en el sistema RTB, donde la información circula en forma
analógica, en RDSI los datos se mueven en formato digital. Esta red
proporciona servicios de voz y datos a través de dispositivos especiales
y una velocidad de hasta 128 kbps.
127 ADSL
Siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line (en Español, Línea
Digital de Conexión Asimétrica). Este sistema es asimétrico
porque la velocidad de recepción de datos es más rápida
que la de envío. Alcanza una velocidad de hasta 1.500 kbps.
128 Cablemódem
Sistema de transmisión de datos de alta velocidad similar al ADSL.
En nuestro país lo ofrecen las compañías de televisión
por cable a una velocidad de hasta 512 kbps.
129 Homepage
La mayoría de personas o empresas aparecen en Internet con varias
páginas propias que se encuentran enlazadas entre sí. En este
caso, a la página principal se le conoce como Homepage.
130 Gamepad
Es un dispositivo de juego, heredado directamente de las vidoconsolas, que
permite un mayor control sobre el juego para determinados géneros
(en especial para aquellos juegos de motos). Tienen una forma peculiar, semejante
a un bumerán, y te permite agarrarlo con las dos manos a la vez que
controlar los distintos botones y mandos con los dedos pulgares e índices.
Algunos pueden llevar un giróscopo que sirve para determinar la posición
del gamepad en el espacio, y de este modo transmitirla al elemento que controlamos
en la pantalla.
131 NFTS
Sistema de ficheros propio de Windows NT que ofrece una protección
y recuperación de ficheros más fiables que el sistema FAT de
DOS, ya que entre otras cosas puede manejar nombres largos de ficheros.
132 FAT
Significa "File Allocation Table", y es el método que utiliza MS-DOS
para llevar el control del contenido de los discos duros. Cuando un usuario
pide un archivo, DOS busca entre las direcciones de la FAT para encontrar
dónde está almacenado en el disco.
133 USB
El Universal Serial Bus USB es una conexión para aparatos auxiliares,
como el ratón o el módem. Mediante el puerto USB, los datos
pueden transmitirse alrededor de 100 veces más rápidamente
que con las conexiones tradicionales. Por esta razón, USB está
especialmente indicado para la transmisión rápida de grandes
cantidades de datos, por ejemplo de las cámaras digitales.
134 Puerto de infrarrojos
Dos ordenadores se pueden conectar a través de los puertos del ordenador
por medio de un cable. También existe la posibilidad de trasmitir
los datos sin la necesidad de un cable, mediante un puerto que emita señales
infrarrojas hacia otro puerto de las mismas características y que
esté a una distancia máxima de 1,5 metros. El funcionamiento
es igual que el del mando de un televisor.
135 Plug and Play
Las tarjetas de expansión de todo tipo se reconocen después
de instalar Windows 95/98 y se configuran automáticamente. "Plug and
Play" significa, con sólo insertar el componente está listo
para funcionar. Sin embargo, lo que en teoría suena muy bien, no siempre
funciona en la práctica. Por ello, a veces requiere alguna operación
adicional para su configuración.
136 Drivers
Son pequeños programas que controlan los periféricos. Con su
ayuda el ordenador puede enviar a los periféricos conectados los datos
necesarios para su funcionamiento. En el caso de las tarjetas gráficas
los drivers son responsables de la calidad de la imagen y de la velocidad.
Los periféricos nuevos deberían llevar sus drivers.
137 Periféricos
Existen muchos periféricos diferentes que se puede conectar a un ordenador
(Módems, disqueteras, impresoras, o escáner). Para que el sistema
operativo sea capaz de aprovechar las capacidades de cada uno de ellos al
máximo, los fabricantes de periféricos incluyen unos programas
llamados drivers, que son los que saben gestionar adecuadamente ese periférico
para sacarles el mayor partido. Muchos de los problemas que se pueden dar
con un periférico se solucionan instalando una versión más
moderna de los drivers, habitualmente disponibles en la página web
del fabricante o distribuidor.
138 Tarjeta de captura de video
Las imágenes de vídeo que puedes ver en un televisor son señales
analógicas que contienen una sucesión de cuadros de imagen,
que se envían línea a línea. Si quieres meter esta imagen
en tu ordenador necesitarás una capturadora de vídeo que es
un aparato que lee estas señales analógicas y las digitaliza
para que el PC las pueda entender.
139 Sintonizador
Las señales de TV que recibes en casa viajan por el aire a través
de frecuencias de radio. En la emisora de TV mezclan las señales de
vídeo y la de sonido con otra llamada portadora para que transporte
ambas señales por el aire hasta llegar a tu casa. Una vez allí,
las capta la antena y se dirigen al sintonizador, que se ajusta a la frecuencia
empleada por la emisora de TV. El sintonizador coge sólo esta señal
de todas las que viajan por el aire y le quita la señal portadora.
Lo que queda son las señales originales de audio y vídeo.
140 Tarjeta de TV
Este periférico es la suma de una tarjeta digitalizadora de bajo coste
y un sintonizador. El efecto que tiene esta combinación es meter la
imagen de un canal de TV en la tarjeta gráfica del PC. Esta imagen
se puede mostrar en una ventana del Escritorio de Windows o a pantalla completa,
como si fuera un televisor normal y corriente.
141 Analógico
Son dos señales electrónicas que varían de forma suave
entre una infinidad de estados. Por ejemplo, el sonido es una onda, una señal,
que oscila continuamente entre el valor máximo y el mínimo.
Las señales digitales por otra parte, sólo tienen dos estados
0 y 1. Realmente son señales analógicas, pero en las que todos
los valores que se quedan por debajo de un límite se toman como 0
y los que superan como 1.
142 Cuadro
La imagen de vídeo que puedes ven en una televisión está
formada por suna sucesión de imágenes fijas que vistas a cierta
velocidad, dan la apariencia de movimiento. Cada una de estas imágenes
fijas se conoce como cuadro.
143 Portadora
Las señales de Audio y vídeo que se emplean comúnmente
en dispositivos electrónicos no tienen las características
necesarias para viajar por el aire. Para ello se emplean frecuencias especiales
que sí se desplazan adecuadamente a través de este medio y
sobre las que se montan las señales que quieres transmitir.
144 Sonido FM
Las primeras tarjetas de sonido no reproducían los sonidos reales
sino que empleaban sintetizadores de FM para recrear ondas de sonidos.
145 Sonido digital
Se llama así al sonido que conviertes del mundo real con conversores
analógico-digital para, luego tratarlo de forma digital y, por último,
volver a convertirlo en ondas de sonido con un conversor digital-analógico
y escucharlo por los altavoces del ordenador.
146 Teletexto
La señal que reciben las emisoras de televisión no contienen
solamente la imagen que ves en la pantalla, los cuadros de imagen contienen
varias señales de control para indicar el principio de cada cuadro,
de cada línea, etc. Además de todo esto cada cuadro posee dos
pequeñas bandas de imagen que no aparecen en pantalla, una por encima
y otra por debajo de la imagen visible. En la banda superior se envían
señales digitales con contenidos informativos por los que puede navegar
el usuario.
147 Compresión
Las secuencias de vídeo digitalizadas ocupan mucho espacio en disco.
Esto tiene dos inconvenientes. Por un lado, que no puedes almacenar secuencias
largas y, por el otro, que el ordenador no puede mover tantos datos con rapidez.
Para solucionarlo se emplea la compresión, que reduce el tamaño
de estos datos mediante avanzados sistemas matemáticos.
148 Sintonización Automática
El rango de frecuencias en el que emiten las distintas cadenas de televisión
es bastante amplio. Si tu tarjeta de TV dispone de sintonización automática,
ella misma se encargará de localizar las frecuencias en las que recibe
una señal fuerte.
149 Formato de video digital
No hay un único sistema para digitalizar vídeo. Distintos fabricantes
han propuesto sus alternativas de vídeo digital. Algunas se reproducen
a la velocidad adecuada pero tienen poca calidad y otras son de gran calidad
pero es necesario emplear un PC muy potente para poder verlas en condiciones.
150 S-Video
Las señales de vídeo compuesto tienen una limitación
de calidad que se superó con la conexión S-Vídeo. Este
estándar permite enviar vídeo de más calidad (unas 400
líneas verticales), ya que protege mejor la señal de imagen.
151 Giróscopo
Mecanismo compuesto por un disco circular que gira sobre un eje libre y demuestra
la rotación del globo terráqueo.
152 ANSI lúmenes
Unidad empleada para medir la intensidad de una fuente luminosa. Generalmente
se utiliza en proyectores. También se llama candela.
153 Subwoofer
Altavoz especialmente diseñado para reproducir los sonidos más
graves. De esta forma se realizan los efectos y parecen bastante más
reales para el oído humano. El subwoofer se utiliza en algunos sistemas
de altavoces para ordenador y en los de cine en casa.
154 Mbps
Normalmente la velocidad con la que se transmiten datos de un dispositivo
a otro se mide en megabits (millones de bits) o megabytes (millones de bytes)
por segundo. Estas medidas suelen aparecer escritas con la forma abreviada
Mbps y MBps, respectivamente.
155 Barra de herramientas estándar
Microsoft Word presenta, en principio, dos barras de herramientas. Una de
ellas se denomina estándar, y en ella están ubicados los iconos
correspondientes a las acciones más comunes con archivos, de Word.
Por ejemplo, abrir documentos, cerrarlos, guardarlos, corregirlos, etc. El
uso de las barras de herramientas acelera el trabajo con el programa y son,
todas ellas, personalizables.
156 Salto de página automático
Cuando al teclear texto se alcanza la última línea de la página,
Word saltará automáticamente a la página siguiente.
Si esta página no existe, el propio procesador de textos se encarga
de crearla y añadirla.
157 Salto de página manual
Cuando deseas finalizar una página sin haber alcanzado la última
línea de esta, existen dos posibilidades: o bien mantener pulsada
la tecla ¿ hasta alcanzar el comienzo de una nueva o, lo más
aconsejable y profesional, insertar un salto de página.
158 Formato de párrafo
Dentro de un documento, un párrafo comienza al pulsar la tecla ¿
y termina al pulsarla de nuevo. Existen formatos exclusivos de párrafos,
cuya aplicación afecta a la totalidad del párrafo. Así,
si aplicas una sangría izquierda, ésta afectará a todas
las líneas de párrafo y no solo a algunas. Otros ejemplos de
formato de párrafo son el interlineado, el espaciado superior e inferior,
las sangrías y el tipo de alineación entre otros.
159 Barra flotante
Es aquella que se puede trasladar directamente al pinchar sobre ella y que
puede situarse fácilmente en cualquier lugar o sobre cualquier elemento.
Habitualmente, en ella aparecen iconos u objetos que facilitan el acceso
a distintas opciones.
160 Conexión digital
En estas conexiones se convierten las señales eléctricas del
mundo real con conversores analógico-digital para luego transportarlas
de forma digital y, por último volver a convertirlas en ondas de sonido
con un conversor digital-analógico para los altavoces del ordenador.
Las señales digitales sólo tienen dos estados 0 y 1. Realmente
son señales analógicas, pero en las que todos los valores que
se quedan por debajo de un límite se toman como 0 y los que lo superan
como 1
161 S/PDIF
Este moderno estándar de sonido digital lo desarrollaron conjuntamente
las empresas Sony y Philips. Con una conexión S/PDIF se pueden enviar
señales de sonido sin pérdida alguna de calidad, ya que la
transmisión y la recepción se realizan de forma totalmente
digital. Cada vez es más común que los periféricos de
PC que utilizan conexiones de sonido cuenten con estos conectores preparados
para recibir o enviar señales S/PDIF.
162 Sonido bicanal
Las imágenes de una cadena de TV pueden ir acompañadas de sonido
estéreo o de dos canales de sonido independiente. De esta forma es
posible escuchar una película en un idioma y con calidad de sonido
estéreo o un de dos idiomas y con calidad de sonido mono. No es lo
mismo ya que el sondo bicanal debe reproducir uno de los dos canales por
los dos altavoces a la vez y el estéreo reproduce cada canal den un
altavoz.
163 ISP
Son las siglas de Internet Service Provider. Se trata de un centro servidor
que da acceso a la Red, es decir, es el intermediario entre el usuario final
e Internet. A través de ellos puedes disfrutar de los servicios que
ofrece la Red.
164 Sitio Web
Término comúnmente utilizado para denominar la presencia virtual
de un individuo, u organización en la www. Un sitio web puede estar
formado por una o varias páginas sobre el mismo tema. Normalmente,
todas estas páginas están relacionadas entre sí mediante
hipertextos, para que sea posible desplazarse por todo el sitio web a través
de cualquiera de las páginas que lo forman.
165 Marco
Se utiliza en el diseño de páginas web para organizar la información
y facilitar el acceso a ella. Cuando se divide una web en secciones que pueden
mostrar páginas web independientes, a cada una de estas secciones
se la denomina marco o frame. Al contenedor que incluye el grupo de macros
se le llama página de macros. También se suele utilizar para
crear tablas de contenido, que permanecen en pantalla mientras te desplazas
a diferentes páginas del sitio web.
166 Tema
Conjunto de elementos de diseño unificados y combinaciones de colores,
imágenes de fondo, viñetas, fuentes, líneas horizontales
y otros elementos utilizados para mejorar el aspecto de un documento profesional
o doméstico, como es el caso de las páginas web.
167 Hipervínculo
También conocido como enlace, se trata de una línea de texto
o una imagen que se encuentra habitualmente en las páginas web y que
hace referencia a otras zonas, documentos o páginas web. Cuando se
hace clic sobre un hipertexto, el navegador, o el programa correspondiente,
mostrará o abrirá la zona o página de información
a la que hace referencia.
168 Viñeta
Se trata de un símbolo que se inserta al principio de un párrafo.
Permite organizar una secuencia de párrafos, además de aplicar
un formato más atractivo al texto. En Word, una vez añadida
una viñeta a un párrafo, con cada vez que se pulsa Return se
continúa la inserción de viñetas en los nuevos párrafos.
169 Acceso directo
Icono que permite abrir y representar a archivos, carpetas o programas. Sólo
es un vínculo hacia la aplicación real o archivo que representa
por lo que puedes tener todos los que desees sin tener que duplicar tus archivos
y así ahorrar espacio en el disco duro. Se reconoce porque aparece
con una pequeña flecha en la parte inferior izquierda. Con él
podrás arrancar un programa pulsando dos veces sobre este icono.
170 Registro de Windows
Base de datos ubicada en el disco duro que controla toda la configuración
del sistema Windows 98. Para cambiar esta se utiliza el Editor de Registro.
No hay que olvidar que un error o una mala configuración puede implicar
un mal funcionamiento del sistema operativo.
171 Marcador
Elemento o ubicación determinada dentro de un documento que se identifica
al asignarle un nombre específico para futuras referencias. Se utiliza
para saltar rápidamente a una ubicación específica,
crear referencias cruzadas, marcar intervalos de páginas, tablas,
etc. Normalmente no es visible en los documentos y tampoco se puede imprimir.
172 Controlador de movimiento
Pequeño icono que aparece en en la esquina superior izquierda de una
tabla cuando se sitúa el puntero del ratón sobre ella. Al hacer
clic sobre él, se selecciona una tabla completamente. A su vez, si
se pincha y arrastra de él, se puede desplazar la tabla a cualquier
posición dentro del documento.
173 Módulo
Elemento del lenguaje de programación como VBA (Visual Basic) en el
que se almacenan las macros, Un módulo puede contener varias macros
y se pueden asociar a documentos y plantillas para que estén disponibles
en ellos.
174 Escritorio
Superficie de trabajo de Windows 95 y 98. En ella puedes dejar todo tipo
de ficheros y aplicaciones para que estén accesibles en cualquier
momento. En el Escritorio se encuentran los iconos más importantes
del sistema como el de Mi PC, la papelera de reciclaje, Mis documentos o
la barra del menú inicio.
175 Frame-set
Archivo donde se definen los frames que tendrá la página, Debe
especificar el tamaño y posición de cada marco e indicar los
documentos HTML que serán presentados en ellos. También puede
contener otros frame-sets.
175 Webmaster
A los diseñadores de páginas web también se les llama
webmasters.
177 Actualizar
Nombre que recibe el proceso de modificar el contenido de un archivo por
otro más actual. Un ejemplo clásico de actualización
son los documentos de texto, como pueda ser el Curriculum Vitae. Cada vez
que incluyes algún dato nuevo, lo estás actualizando. También
se actualizan programas drivers, etc.
178 Sobrescribir
Una carpeta no puede contener dos archivos con el mismo nombre y la misma
extensión. Por lo tanto, cuando copias un fichero a una carpeta que
ya contiene otro con el mismo nombre, el antiguo será borrado y el
nuevo conservará el nombre. Hay que tener cuidado al sobrescribir
ya que es posible eliminar, por error, versiones más actuales de los
documentos. Lo mejor es comprobar el contenido de los mismos antes de realizar
la copia, y, en caso de duda, cambiar el nombre a uno de los dos, de modo
que sea posible recuperarlo en caso de haberse equivocado.
179 Software asociado
Windows relaciona la extensión de los ficheros con los programas con
los que se han creado. Esto se conoce también como crear una asociación.
Las asociaciones permiten que al hacer doble clic sobre un fichero, se abra
la aplicación correspondiente.
180 MP3
Formato de compresión de audio digital que consigue disminuir hasta
once veces el tamaño necesario para almacenar un archivo de sonido
sin que se produzcan pérdidas apreciables en la calidad.
181 Memory Stick
Sistema de almacenamiento para dispositivos de electrónica de consumo
diseñado por Sony. Es una pequeña pastilla de memoria que se
puede insertar directamente en el aparato para guardar fotografías,
sonidos o pequeños fragmentos de vídeo.
182 CCD
Elemento de las cámaras fotográficas y de vídeo digitales
que está compuesto por millones de pequeños transistores capaces
de convertir la luz que entra por el objetivo en pequeños impulsos
eléctricos, que posteriormente son codificados para generar las imágenes.
Cada uno de estos transistores de transforma en un píxel de información,
de forma que cuantos más tenga mayor será su calidad.
183 Megapíxel
Las imágenes digitales se componen de muchísimos puntos de
varios colores que, al ser observados en conjunto, se ven como una foto.
Cada uno de estos elementos es un píxel. Cuantos más píxeles
tenga la imagen mejor, ya que ofrecerá una mayor resolución.
Para indicar la calidad de imagen se suele utilizar el término Megapíxel
que es un millón de píxeles.
184 TFT
Tipo de pantalla plana que tiene más calidad que las habituales, pero
es bastante más cara. Se utiliza mucho en ordenadores portátiles,
pero también es habitual en otros dispositivos, como las cámaras
fotográficas y de vídeo digitales.
185 AGP
Sistema para conectar la tarjeta gráfica la PC, mucho más rápido
que el antiguo PCI
186 Versión Alfa
Se llama así a la primera versión de un programa. Normalmente
no tiene todas las características del programa final, pero sí
da una idea del aspecto que tendrá.
187 Redirector
A medida que ha Pasado el tiempo, Windows ha sido capaz de trabajar con ficheros
de más sitios. Al principio sólo podía leer ficheros
de disquete, luego del disco duro, red, CD-ROM, Internet, etc. El redirector
es el componente que analiza el nombre del fichero que le pides y sabe dónde
buscarlo.
188 FPS
Abrebiatura de Frames Per Second o Cuadros por segundo. Las imágenes
en movimiento no son más que una sucesión de fotos que aparecen
a toda velocidad. Esta se mide en FPS. La televisión por ejemplo se
ve a 30 cuadros por segundo (30 fps).
189 Archivos de sistema
Al instalar Hardware en tu PC, también instalas software para que
el PC sepa como usar ese hardware. Este software contiene varios archivos
de sistema, que son los que hablan con el nuevo periférico que has
instalado.
190 Firewire
Puerto externo de alta velocidad utilizado para conectar ordenadores y periféricos.
Usar este sistema es bastante costoso, por eso sólo se utilizan en
periféricos que requieren una velocidad alta para funcionar correctamente
(por ejemplo cámaras digitales). Para otros dispositivos externos
(ratón, teclado...) resulta mas económico el puerto USB.
191 Paralelo
Este conector se encuentra en la parte trasera del ordenador y es donde normalmente
se conecta la impresora. El puerto es capaz de transmitir ocho bits a la
vez (en paralelo) por tanto es mucho más rápido que un puerto
serie, donde los bits se transmiten de uno en uno consecutivamente (en serie).
192 PCMCIA
Tecnología que permite conectar fácilmente gran variedad de
dispositivos a un ordenador, normalmente un portátil o PDA. Para enchufar
este dispositivo el ordenador debe disponer del mismo tipo de ranura.
193 Frecuencia horizontal
El monitor "Pinta" la imagen recorriendo la pantalla de izquierda a derecha
con líneas horizontales y de arriba hacia abajo hasta completar la
pantalla. La frecuencia horizontal te proporciona una media de la cantidad
de información que es capaz de mostrar la pantalla.
194 Multitarea
Esta técnica muy utilizada por todos los sistemas operativos modernos,
consiste en engañar a los ordenadores, haciéndoles creer que
el procesador que utilizan es capaz de realizar varias tareas al mismo tiempo,
Esto representa una gran ventaja frente a los ordenadores que sólo
se pueden ocupar de una tarea al tiempo, pues permite a los usuarios trabajar
con más fluidez.
195 Mutación
Es una pequeña variación de un virus original realizada por
el mismo y otros programadores. Estas modificaciones se hacen para esconder
mejor el virus o dotar de mayor potencia a sus acciones. Es muy habitual
encontrar mutaciones de virus muy conocidos, pero al no variar en exceso
del anterior, su detección es mucho más fácil.
196 Script
Es una secuencia de instrucciones que en ocasiones puede llegar a ser una
aplicación, que va "Pegado" a un programa o archivo, que se ejecuta
a la vez. Existen lenguajes específicos para crear Scripts, como Visual
Basic Scrit, que es el utilizado para crear el virus "I Love You".
197 Memoria RAM
Sistema de almacenamiento de alta velocidad donde se cargan los programas
y datos que se desean ejecutar en el ordenador. Tener una cantidad suficiente
resulta vital para obtener un rendimiento óptimo.
198 Modo gráfico
Cantidad de puntos (Horizontales por verticales) y colores simultáneos
(Profundidad de color) que se utiliza en la pantalla para representar las
imágenes.
199 Emisiones electromagnéticas
Son los campos magnéticos y eléctricos que se generan alrededor
de la corriente eléctrica. Los aparatos que utilizan electricidad
deben estar bien aislados para no producir estas emisiones que son perjudiciales.
200 Grabadora de CDs
Son unidades que además de poder leer discos CD pueden realizar la
operación de escritura utilizando unos discos especiales, los CDs
vírgenes normalmente esta función sólo se puede realizar
una vez, pero en algunas unidades es posible varias veces sobre unos discos
llamados CDs regrabables.
201 Conexión analógica
Las señales electrónicas que varían de forma suave entre
una infinidad de estados se conocen como señales analógicas.
El problema que tienen las señales analógicas es que no puedes
saber si se han visto influidas en algún momento de su viaje de un
sitio a otro y se ha alterado su calidad.
202 Hercio
Las señales de sonido son ondas que oscilan varias veces cada segundo.
Esta cantidad de oscilaciones se mide en Hercios.
203 Altavoces activos o pasivos
Podemos distinguir dos clases de altavoces, dependiendo de si contienen o
no una etapa de amplificación en su interior. Los altavoces pasivos
son, simplemente eso unos altavoces que se conectan a la tarjeta de sonido,
que es la que amplificará la señal. Los altavoces activos,
por otra parte, reciben una señal de baja potencia del ordenador que
amplifica la electrónica del altavoz. Estos modelos suelen disponer
de controles de volumen, graves, agudos, etc.
204 Potencia de salida
Los fabricantes de altavoces suelen indicar como potencia de sus altavoces
una cifra que se corresponde con la potencia PMPO, que viene a ser la potencia
máxima que aguantan los altavoces sin romperse. Esta cifra no guarda
ninguna relación con la calidad de los altavoces, ya que señala
la cantidad de ruido que pueden hacer, no la potencia que tienen con una
buena calidad de sonido. La potencia RMS es un valor bastante más
real.
205 Funcionamiento de un altavoz
El mecanismo de un altavoz es bastante sencillo consiste en un cono rígido,
generalmente de cartón, que está sujeto en su extremo de mayor
tamaño por un material flexible y que está unido a una pequeña
espiral metálica en su extremo pequeño. Esta espiral está
colocada dentro de un imán, así, las señales eléctricas
que vienen por el cable, al recorrer la espiral metálica, crean un
campo magnético que puede verse atraído o repelido por el del
imán fijo. En el primer caso, el cono de cartón se mete hacia
dentro del altavoz y en el otro sale hacia fuera, desplazando el aire y recreando
los sonidos originales.
206 Shareware
Puedes instalar y utilizar estos programas durante un tiempo. Si la aplicación
satisface tus necesidades podrás adquirirla por medio de un registro.
Son gratuitos hasta que finaliza el período de evaluación (unos
30 días aproximadamente).
207 Freeware
Este tipo de licencias te permite un uso totalmente gratuito y sin ninguna
limitación. Pueden ser programas que ya llevan tiempo en el mercado
y se ofrecen de forma gratuita para hacer publicidad a la empresa, o simplemente
están realizados por personas que no piden por ellos ningún
tipo de compensación económica. Prefieren que sean usados por
mucha gente en vez de cobrar por ellos y limitar su uso.
208 Patrón
En PowerPoint, los patrones controlan la apariencia que tendrán las
diapositivas que se basen en ellos. Así, si insertas una imagen en
el patrón, todas las diapositivas que crees a partir de él
tendrán esa imagen y en la misma posición. Esto se amplia a
otros muchos elementos, como encabezados, pies de página color de
fondo y de texto. Su función es automatizar todas estas tareas.
209 Cuadro de selección
También se denominan tiradores y son ocho pequeños cuadros
que rodean a las imágenes y objetos que están seleccionados.
Mediante su uso, podrás modificar el tamaño y la forma de los
objetos al alterar las dimensiones del rectángulo que queda definido
por los tiradores. Para conseguir todo esto, sólo hay que arrastrar
con el ratón desde uno de los cuadros hasta dar al objeto las dimensiones
deseadas.
210 Autoforma
Microsoft Office incorpora un conjunto de formas previamente diseñadas.
Algunas, como los rectángulos y círculos, son muy básicas,
pero otras, por el contrario, son más elaboradas. Son ejemplo de estas
últimas la amplia variedad de líneas y señaladores,
las flechas los símbolos o las cintas, estrellas y llamadas.
211 Tarjeta de Sonido
Componente capaz de convertir datos en impulsos eléctricos que se
pueden reproducir a través de los altavoces. También puede
realizar la operación inversa captando las ondas sonoras con un micrófono
para transformarlas en un archivo de sonido.
212 Frecuencia de refresco
Es el número de veces que un monitor puede pintar una pantalla completa
en un segundo. Cuanto más alta sea, más nítidas serán
las imágenes.
213 Memoria Caché
Es un pequeño almacén de datos que funciona a una velocidad
muy alta y permite acelerar las operaciones de lectura y escritura realizadas
por el procesador en la memoria principal, la RAM.
214 Dot pitch
Las imágenes se forman en la pantalla gracias a la proyección
de electrones sobre pequeñas celdas de la pantalla que tienen colores
rojo, verde y azul. El pitch es la distancia existente entre dada uno de
estos puntos. Cuanto más pequeña sea, mucho mejor.
215 Errores de convergencia
Dentro del monitor hay tres cañones de electrones, rojo, verde y azul.
Para que la imagen se vea bien, el cañón rojo debe acertar
en los puntos de la pantalla donde está el fósforo rojo y el
resto de cañones en sus respectivos. Los fallos de colocación
se llaman errores de convergencia.
216 Siseo
Interferencias y ruidos que empeoran la calidad de sonido y son producidos
por la electrónica de los altavoces.
217 Pie de página
Espacio que contiene texto y otros datos y que se encuentra en la parte inferior
de la diapositiva. Puedes hacer que su contenido se repita en todas las diapositivas
o sólo en algunas. Introduciendo en ellas, por ejemplo, el número
de página, la fecha actual el nombre del autor, etc.
218 Barra de título
Todas las ventanas de Windows 95/98 tienen una barra de título (casi
siempre azul) en el margen superior. En ella se muestra, entre otros elementos,
el título de la ventana o el nombre del programa que está ejecutando
en la ventana. Pinchando y arrastrando desde ella se pueden cambiar de posiciones
algunas ventanas.
219 Resolución de pantalla
Es el número de puntos de imagen (píxeles) de los que se compone
la imagen del monitor. Esta se expresa con una pareja de cifras, por ejemplo,
640x800, 800x600, 1.024x768. El primer valor es el número de píxeles
en sentido horizontal y el segundo en vertical. Cuanto mayor sea la resolución,
más elementos podrá presentar en pantalla.
220 Hiperenlace
Texto o imagen que enlaza documentos, sobre todo páginas web, entre
sí de manera que con un clic de ratón puedes pasar de una página
a otra. Estos enlaces a direcciones de Internet también pueden reproducirse
en aplicaciones como PowerPoint 2000. Cuando se pulsa en un hiperenlace se
inicia automáticamente un programa de acceso a Internet y posteriormente
se accede a la página correspondiente.
221 Extensión
Es un conjunto de tres letras, símbolos o números que se colocan
detrás del nombre de un fichero, separados de él por un punto.
Las extensiones de los archivos se usan para asociar los tipos de documentos
a los programas. Así, los archivos con extensión "DOC" están
asociados al procesador de textos Word. Otros ejemplos de extensión
son "TXT", "XLS", "TIF", etc.
222 Escritorio activo
Esta característica de Windows 98 permite que puedas incorporar una
página HTML, o cualquier componente web, al escritorio de Windows.
Con ello podrás convertir tu escritorio en una página web,
perfectamente actualizable y cuyos hipervínculos funcionan como lo
harían en tu navegador.
223 AVI
Es un formato de vídeo utilizado por windows que se puede visualizar
en cualquier ordenador que disponga de este sistema operativo y sin necesidad
de emplear ningún dispositivo hardware adicional. Los archivos con
este tipo de formato se presentan como una película de vídeo
en una ventana de aplicaciones de windows.
224 Ventana de base de datos
Se trata de la ventana que aparece al abrir una base de datos como Microsoft
Access. Contiene una ficha diferente por cada uno de los objetos, tablas,
consultas, formularios, informes, macros y módulos. En cada una de
estas fichas puedes ver una lista con todos los objetos existentes.
225 Correo electrónico
Sistema que permite enviar y recibir textos a través de la red Internet.
Los mensajes de correo electrónico tardan unos pocos segundos en llegar
al buzón del destinatario desde donde pueden ser descargados en cualquier
momento, y pueden llevar adjuntos ficheros de todo tipo, fotos, música,
películas, etc.
226 Campo de entrada
Recuadro que aparece en algunas páginas web para que los usuarios
que las visitan puedan cumplimentarlo con datos. Posteriormente toda la información
que se introduzca en la página se procesa por un programa que envía
las entradas a una dirección de correo electrónico.
227 Hojas de estilo en cascada
Especificación HTML desarrollada por el wwwconsortium, que permite
a los autores de páginas web adjuntar hojas de estilo a los documentos
HTML Las hojas de estilo pueden incluir información tipo gráfica
acerca de la apariencia de la página, como la fuente del texto de
la misma. También controlan cómo se combinan las hojas de estilo
de los documentos HTML con el estilo propio de los usuarios.
228 www consortium
Consorcio de empresas relacionadas con el ámbito de Internet. Se constituyó
con el fin de trabajar en pro de la evolución de Internet diseñando
nuevas especificaciones.
229 Layout
Es la forma de colocar y ordenar todos los elementos que componen una página
web, es decir textos, imágenes, tablas, gráficos, etc. También
son elementos del layout los colores y el tipo de letra. A la hora de realizar
tus diseños, ten en cuenta que un layout claro permitirá una
navegación mucho más fácil y agradable por tu página
web.
230 Ranura PCI
En los ordenadores modernos suele haber varias ranuras para que insertes
tarjetas de expansión con las que el PC podrá realizar funciones
que no contempló, en el momento de diseñarlo, el fabricante
de tu ordenador. Las ranuras más comunes son las PCI, y los PCs suelen
disponer de 3 a 5 ranuras PCI.
231 Celda
Una hoja de cálculo está dividida en filas y columnas. La intersección
de ambas, siguiendo el principio del juego de los barquitos da lugar a una
región denominada celda, en ellas, puedes incluir texto, cifras, fórmulas
o cualquier otro tipo de dato.
232 Truetype
Tipo de letra escalable que se puede imprimir o presentar en pantalla a cualquier
tamaño sin que se produzcan pérdidas de calidad. Se utiliza
tanto en ordenadores.
233 Parámetro
Información que determina el funcionamiento de un programa. También
se conoce como argumento.
234 Clase
En relación con las hojas de estilo en cascada, se entiende como un
conjunto de instrucciones de formato que se pueden aplicar a cualquier identificador.
235 Rippear
Es el nombre que recibe el proceso de extraer una pista de audio de un disco
compacto en un archivo en formato Wav, mp3, aiff o cualquier otro que pueda
ser almacenado y gestionado por el PC.
236 Comodín
Es un carácter que en determinadas operaciones, permite optimizar
los procesos de búsqueda, cambio de nombres etc. En el caso de Easy
CD Digital Audio Extractor, el uso de comodines se limita a la operación
de asignar nombres a los archivos a generar en el proceso. Sin embargo en
otras aplicaciones o en sistemas operativos ofrecen muchas más posibilidades.
237 Proceso
Cada una de las tareas que está desarrollando un ordenador. Así
pues, si tu ordenador está ejecutando tres programas, se dice que
tiene tres procesos abiertos. También se considera como proceso a
cada una de las instancias de un programa. Por ejemplo, si tienes abiertas
dos ventanas de Explorer, cada una será un proceso.
238 Sublimación térmica
Tecnología de impresión basada en aplicar calor a unas tintas
de cera de colores que se funden en un papel especial recubierto de una capa
de poliéster. Los colores obtenidos son muy reales y calidad fotográfica.
239 CC y CCI
(Copia carbón) Cuando se desea enviar el mismo e-mail a varios interlocutores,
después de señalar el nombre del destinatario principal, se
inscriben los destinatarios secundarios en la línea CC inmediatamente
debajo. La CCI (Invisible) permite hacer la misma operación sin que
el destinatario principal estén informado.
240 HD0
Las dos primeras letras hacen referencia a High Definition, el cero identifica
un tipo de formato. Existen formatos HD1, HD2, y HD3. El HD0 es uno de los
formatos utilizados en la televisión digital para descodificar las
señales que llegan por cable, tierra o aire al aparato receptor.
241 Bus mastering
Cuando en el manual de una placa veas que una ranura PCI soporta Bus Mastering
o Bus Maestro quiere decir que la tarjeta de expansión que coloques
en esa ranura puede pedir el control de bus PCI para realizar sus transferencias.
Es algo así como una ranura PCI que tiene prioridad sobre las demás
ranuras PCI.
242 Conflicto hardware
Las tarjetas de expansión que se instalan en el PC necesitan ciertos
recursos del ordenador que son limitados. Si dos o más tarjetas quieren
usar los mismos recursos se dice que hay un conflicto de hardware, ya que
esas tarjetas pelearán por esos recursos y se pueden producir problemas
de funcionamiento o incluso que se quede colgado el PC.
243 PIN
Forma abreviada de Personal Identification Number (Número de Identificación
Personal). Cada PIN es una clave única y personal que evita que terceras
personas puedan utilizar la tarjeta telefónica de un usuario.
244 Caché
Memoria ultrarrápida que se sitúa generalmente entre el procesador
y la memoria RAM. Cuando el procesador lee un dato de la RAM, la caché
lee unos cuantos más a continuación. Si posteriormente, como
es previsible, el procesador quiere alguno de esos datos, la caché
se encarga de proporcionárselos pues tarda mucho menos que la RAM.
245 Libro electrónico
Versión electrónica de un libro, que se distribuye desde Internet
y se lee en ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas. Actualmente,
existen dos productos (Rocket eBook y Softbook), del tamaño de un
PDA, que permiten leer, subrayar y descargar textos de libros desde la web
de algunas librerías (por ejemplo barnesandnoble.com). por ahora,
este tipo de productos no está disponible en España.
246 Autoscan
Gracias a esta tecnología, los televisores y las tarjetas de TV pueden
buscar las emisoras que se reciben en cada momento por si mismos, y no hace
falta que el usuario esté rastreándolas de todas formas este
tipo de aparatos también puede sintonizar las emisoras de forma clásica.
247 Cuadro de texto
En PowerPoint, este objeto permite introducir texto en cualquier lugar de
la diapositiva. Por ser un objeto, se podrá cambiar su tamaño
pinchando y arrastrando, al igual que desplazarse a cualquier zona de la
diapositiva. También podrá ser copiado.
248 Plantilla
Es un tipo de archivo especial que permite que todas las presentaciones que
están basadas en ella muestren el mismo aspecto. PowerPoint 2000 incluye
una amplia gama de plantillas que facilita la creación de presentaciones.
Cada una de ellas está constituida por un conjunto de formatos prediseñados
que definirán la apariencia de todas las diapositivas que forman la
presentación. La extensión de las plantillas PowerPoint es
POT.
249 Barra de estado
Se encuentra en la parte inferior de la ventana del programa. Provee información
acerca del estado de la aplicación. PowerPoint 2000 informa, por ejemplo,
sobre el número de la diapositiva que se está visualizando,
frente al total existente en toda la presentación. También
informa de la plantilla aplicada y de otras operaciones de edición.
250 Vista rápida
Cuando se exploran unidades de disco y se organizan archivos, es básico
tener información sobre su contenido antes de hacer algo con ellos,
como eliminarlos, copiarlos o por ejemplo renombrarlos. La opción
que tienes, es editarlos, pero este proceso no siempre es rápido,
especialmente cuando para ello es necesario cargar un programa que necesita
mucha memoria. Con la opción Vista rápida de Windows 95/98
es posible conseguir una previsualización, que aunque no totalmente
detallada, de ayudará a conocer el contenido del archivo.
251 AVI
Es un formato de vídeo utilizado por Windows que se puede visualizar
en cualquier ordenador que disponga de este sistema operativo y sin necesidad
de emplear algún dispositivo hardware adicional. Los archivos con
este tipo de formato se presentan como una película de vídeo
en una ventana de aplicación de Windows.
252 WAV
Formato estándar para almacenar datos de audio en ordenadores personales
y ser reproducidos en ellos.
253 VBA
Visual Basic para Aplicaciones es un lenguaje de programación adaptado
del Visual Basic. Se emplea para automatizar procesos en Microsoft Office
97/2000 con este lenguaje de programación, se pueden ampliar y personalizar
las opciones existentes de los programas de Office con nuevas funciones,
elementos del menú o iconos. Por ejemplo, en Microsoft Excel sirve
para programar funciones matemáticas adicionales.
254 MMX
Conjunto de instrucciones desarrollado por Intel que mejora considerablemente
el rendimiento de sus procesadores Celerón y Pentium III cuando ejecutan
aplicaciones multimedia. Los programas antiguos no pueden aprovechar esta
característica.
255 3D Now
Al igual que Intel creó el MMX, AMD desarrolló el conjunto
de instrucciones 3D-Now. Este trabaja sobre números en formato de
coma flotante y resulta muy útil para aumentar el rendimiento de los
juegos en tres dimensiones. Está integrado en los procesadores AMD,
K6-2 y Athlon, pero las aplicaciones deben estar diseñadas para ellos.
256 Zócalo
Conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador.
Depende de la marca y modelo de micro se utiliza un sistema de anclaje distinto.
Esto obliga a usar una placa específica que disponga de un zócalo
adecuado para el procesador.
257 Caché de nivel 1
Tipo de memoria caché muy rápida que está integrada
dentro del núcleo del procesador y funciona a la misma velocidad que
éste. Funciona como un intermediario donde se almacenan los datos
que fluyen entre el procesador y la caché de nivel 2.
258 Caché de nivel 2
Memoria de alta velocidad que está situada fuera del microprocesador
(generalmente en la placa base). Funciona como un intermediario donde se
almacenan los datos que fluyen entre la memoria RAM y la caché de
nivel 1. en los procesadores Intel Pentium III se ha conseguido integrar
la memoria en el núcleo del procesador, para aumentar su velocidad
de funcionamiento.
259 SSE
Cuando aparece la tecnología 3D-Now de AMD las instrucciones del MMX
se quedaron un poco anticuadas e Intel decidió crear un nuevo conjunto
de órdenes que denominó SSE. Este es capaz de trabajar con
números en formato de coma flotante.
260 Coprocesador matemático
Parte del procesador donde se realizan todas las operaciones matemáticas.
Debe ser capaz de llevar a cabo operaciones con números enteros y
en formato de coma flotante.
261 Plug and play
Significa que con solo insertar el componente, está listo para funcionar.
Esta tecnología facilita la instalación de tarjetas de expansión
en el ordenador. Si el periférico que vas a instalar cumple este estándar,
entonces el PC es capaz de configurar correctamente el hardware e instalar
el software necesario. Pero lo que en teoría suena muy bien, no suele
cumplirse en la práctica y, a menudo, es necesario efectuar alguna
operación adicional para su configuración
262 Gamma del monitor
Todos los monitores presentan los colores de manera distinta. Sólo
los monitores más caros se pueden configurar para determinados colores.
Pero con muchos programas de tratamiento de imágenes la calidad y
los colores puede ajustarse a cada monitor. A este parámetro se le
llama gamma del monitor.
263 Quitar el ráster
Al escanear la imagen de un periódico es habitual que salga un rayado
molesto. En el argot técnico se le denomina Moiré. Es posible
quitar este rayado si configuras el programa de escaneo para que elimine
el ráster.
264 SECC2
Estas siglas quieren decir "Single Edge Contact Cartridge2" esto es, un cartucho
que tiene un conector por un único lado. El número 2 se refiere
a la versión, ya que los cartuchos SECC ya aparecieron con el Pentium
II, y la variante SECC2 se ha diseñado para el Pentium III. No es
más que una forma pomposa de llamar al encapsulado del procesador.
265 Encapsulado
Todos los términos que rodean a la tecnología de los ordenadores
suelen ser innecesariamente complicados. El encapsulado es en otras palabras,
el empaquetado o la forma externa que tiene un chip.
266 Slot 1
En este mundo de la informática todo tiene su nombre técnico,
y el zócalo en el que se conecta un procesador en formato SECC o SECC2
no podía ser menos Intel creó este sistema de conexión
con excusas técnicas, pero realmente intentaba frenar a la competencia.
267 SSE
Estas siglas quieren decir Streaming SIMD Extensions. La traducción
no es fácil, y viene a ser algo así como Extensiones SIMD de
flujo, o que fluyen. El término fluir se emplea aquí porque
se ha optimizado la comunicación entre el Pentium III y la memoria,
y los datos no van uno a uno, marcados por el reloj, sino que fluyen de forma
continua entre el procesador y la memoria del ordenador.
268 SIMD
Estas siglas significan "Single Instruction-Multiple Data", esto es, que
una única instrucción puede operar con varios datos distintos
al mismo tiempo.
269 MMX
Al anunciar los primeros procesadores MMX, Intel comentó que contenían
unas instrucciones especiales que aceleraban los procesos multimedia. De
ahí a asumir que MMX quiere decir "Multimedia Extensions", solo hay
un paso. Pero lo cierto es que Intel niega que MMX quiera decir esto, pero
es el significado que todo el mundo les da.
270 FSB
Estas siglas quieren decir "Front Side Bus" o bus de la parte frontal. Para
entenderlo hace falta saber que los micros como el Pentium III funcionan
a una gran velocidad en su interior, mucho mayor que el resto del PC. Esta
es la velocidad a la que funciona la conexión Pentium III-PC.
271 Circuito impreso
Existe bastante confusión entre los términos "Circuito Integrado"
y "Circuito impreso". Un circuito integrado es un minúsculo componente
electrónico que se fabrica con métodos de microfotografía,
y que luego se encierra en un encapsulado, para pode conectarlo con otros
componentes. Un circuito impreso es un trozo de fibra de vidrio o baquelita
en el que se ha grabado un circuito electrónico y sobre el que se
sueldan los distintos componentes electrónicos, como por ejemplo un
circuito integrado.
272 Disipador
Las elevadas frecuencias de trabajo de los procesadores dan como resultado
que estos componentes se caliente mucho. Para garantizar un funcionamiento
libre de problemas, se les suele acoplar un disipador, que elimina gran parte
del calor generado.
273 Coprocesador matemático
Los primeros ordenadores sólo podían hacer cálculos
con los números enteros, esto es, los que no tienen decimales. Cuando
hacía falta un cálculo con decimales (o de coma flotante),
se escribían unos complicados programas que podían operar con
ellos. Obviamente esto no era muy rápido, y con el tiempo intentaron
que el mismo procesador pudiera hacer estos cálculos. Esta es la función
del coprocesador matemático.
274 Coma flotante
Entre los números enteros 2 y 4 sólo está el 3, pero
aunque parezca ilógico, entre los número decimales 2 y 4 hay
infinitos números (2,000001, 2000002, etc.). Por eso trabajar con
los números decimales es tan complicado. Para facilitarlo un poco
se inventó la coma flotante, que es un sistema que permite trabajar
con toda la precisión necesaria sin emplear inmensas cantidades de
memoria para almacenar tantos decimales.
275 Cambio de modo
El procesador no funciona siempre igual. Internamente puede trabajar en varios
modos. Para utilizar instrucciones MMX tiene que pasar a un modo especial,
pasado el cual vuelve al modo normal.
276 DTP
Son las iniciales de "Desktop Publishing", o autoedición, que son
los procesos necesarios para maquetar revistas y libros con ordenadores personales.
277 Encriptación
Es un método matemático para convertir unos datos en números
incomprensibles y para devolverlos a su estado original más tarde.
278 Mailings
Este término inglés, en castellano se utiliza para identificar
a las cartas en serie, es decir está formado por un texto común
para todas las cartas y una cabecera. Esta cabecera, se personaliza con la
información de cada uno de los destinatarios de la carta, que por
regla general se suelen encontrar en las listas de direcciones.
279 Árbol de directorios
Se llama así a la representación gráfica que hace el
Explorador de archivos de Windows y otros programas similares de la estructura
de los directorios que hay en un disco duro. Se le dio ese nombre porque
cuando se representan todos los directorios y subdirectorios parece como
si fuera un árbol, con ramas y hojas.
280 On the fly
Las primeras grabadoras utilizaban el disco duro como soporte intermedio
durante el proceso de copia. Hoy la mayoría de las grabadoras permiten
realizar las grabaciones en una sola pasada, o bien "On the fly" copiando
los datos directamente entre las unidades sin pasar por el disco duro.
281 World Wide Web
Red mundial de datos de Internet. En ella puedes encontrar información
sobre innumerables temas. Lo más importante es que toda la información
está relacionada para facilitar la búsqueda de datos.
282 Indexar
Organizar una base de datos utilizando un criterio determinado. Por ejemplo,
los buscadores de Internet indexan y organizan las páginas web por
su contenido e importancia.
283 Proxy
Ordenador que actúa como intermediario entre tu ordenador y la red
Internet. Puede ofrecer algunos servicios adicionales de seguridad, administración
y caché. Normalmente se encuentra en el ISP, pero las empresas suelen
tener un servidor proxy para conectar todos sus equipos a Internet utilizando
una red interna.
284 ISP
Proveedor de servicios de Internet. Ofrecen a sus clientes una conexión
a la red Internet, correo electrónico, chat, news y un teléfono
de consultas. Los gratuitos tienen algunas limitaciones y los de pago ofrecen
más servicios con mayor calidad.
285 Meta-generador
Programa o página web en la que se introducen algunos datos para que
genere el código HTML de los identificadores <meta>
286 Subwoofer
Altavoz especialmente diseñado para reproducir los sonidos más
graves. De esta forma se realzan los efectos y parecen mucho más reales.
Se utiliza en algunos equipos IFI, sistemas de cine en casa y altavoces para
ordenador.
287 Dolby Surround Prologic
Sistema de sonido envolvente para equipos domésticos que se ha quedado
anticuado. Sólo funciona con cuatro canales que van codificados en
una pista de audio estéreo.
288 Dolby digital
Sistema de sonido envolvente muy popular en entornos domésticos. Utiliza
seis altavoces dos laterales y uno central detrás de la pantalla para
reproducir las voces de los personajes, dos laterales situados a la altura
del oyente que reproducen los efectos y un altavoz subwoofer para potenciar
los graves.
289 DTS
Sistema de sonido envolvente para cine en casa muy poco extendido que dispone
de hasta ocho canales de audio. Su gran desventaja es que ocupa mucho espacio
en el DVD.
290 MPEG
Sistema de sonido envolvente que trabaja con seis canales de audio. Ofrece
un buen nivel de compresión y calidad pero apenas está extendido
en DVD.
291 Formato 16:9
Es la relación de tamaño utilizada en los televisores panorámicos.
El 16:9 indica que por cada 16 centímetros de pantalla en horizontal
debemos tener 9 en vertical. En los televisores normales se utiliza el formato
4:3
292 MPEG-2
Sistema de compresión de vídeo utilizado en las películas
DVD y en la emisión de canales de televisión digital, ofrece
una alta calidad de imagen y requiere muy poco espacio.
293 RDS
Sistema que permite enviar datos junto a la señal sonora de una emisora
de radio. Su principio de funcionamiento es el mismo que el de una cadena
de televisión con teletexto. Los aparatos que disponen de sistema
RDS pueden mostrar el nombre de la emisora y mensajes con noticias e información
sobre el tráfico e el tiempo. Además incorporan una función
que permite que el aparato seleccione automáticamente la frecuencia
que ofrece mejor sonido para la emisora.
294 Respuesta de frecuencia
Indica en forma de diagrama el volumen con que un equipo de sonido reproduce
el rango de frecuencia audibles por el oído humano. Lo ideal es una
línea recta, donde todas las frecuencias se reproducen con el mismo
volumen.
295 Distorsiones de impulso
Los sonidos muy agudos como un golpe de timbal exigen que el amplificador
aumente el volumen de forma muy brusca. Si el equipo no tiene en ese momento
una reserva suficiente de potencia, se producirían distorsiones de
impulso.
296 Impedancia
Es la resistencia en ohmios de los altavoces. Cuanto menor sea, más
corriente debe suministrar el amplificador para reproducir un sonido. Si
la impedancia de los altavoces es demasiado baja el amplificador puede sobrecargarse
y sufrir daños.
297 Ohmios
Unidad de medida que permite indicar la resistencia que un material opone
a la conducción de electricidad. Aplicado al campo de los altavoces
indica la energía que consumen.
298 Relación Señal/Ruido
Este valor te ofrece una medida en decibelios (dB) que indica la relación
entre el sonido útil y las interferencias producidas por el aparato
reproductor de CD. Cuanto más alto sea el resultado obtenido, mucho
mejor será la calidad de sonido ya que tendrá menos ruido de
fondo.
299 Dinámico
Si un amplificador tiene una buena dinámica puede reaccionar rápidamente
y con suficiente potencia ante un cambio repentino de volumen.
300 Rango de frecuencias
El oído humano sólo puede percibir los sonidos que van de 20
a 20.000 herzios. Por eso, todas las pruebas se realizan con estos valores.
301 MP3
MP3 es el formato de archivo específico para música que permite
obtener alta calidad a la vez que se ahorra espacio ya que los datos están
comprimidos. El empleo de este formato está muy generalizado en Internet.
Algunos programas como WinonCD, permite utilizar este formato de archivo
para realizar grabaciones de discos.
302 Disk at once
"Disc at once" es un sistema para grabar CDs mediante el cual el CD completo
se graba de una sola vez. De este modo no es necesario que el grabador de
CDs interrumpa el proceso de copia para leer los datos que posteriormente
son escritos. Tampoco se producen pausas no deseadas y los datos subcode
se transfieren según el modo que se desee. Este sistema tiene sus
ventajas a la hora de grabar CDs musicales, aunque luego no es posible dejar
la sesión abierta.
303 Track at once
"Track at once" es un sistema mediante el cual se graban los títulos
uno a uno, de modo que hay que reiniciar el grabador de CD en cada título.
Se producen pausas de hasta dos segundos, que por supuesto son inaceptables
en la grabación.
304 Spool manager
Este término Inglés sirve para denominar al programa que se
encarga de gestionar las tareas de impresión. La impresora no puede
pintar las hojas al ritmo tan rápido al que se las envía el
ordenador. Por eso en el PC hay un programa que pone los trabajos de impresión
en una cola, y va imprimiendo el primero que llegó y mantiene los
demás en espera, para ir imprimiéndolos a medida que la impresora
se quede libre.
305 ECP
El puerto paralelo del ordenador puede estar configurado en modo simple o
en un modo mejorado, como ECP o EPP, en el que la comunicación es
más rápida y permite que el ordenador le pregunte cosas a la
impresora.
306 NNTP
Estas siglas son el nombre del estándar que emplean las máquinas
de Internet para recibir, enviar y almacenar las news. Las news o noticias
son mensajes agrupados por temáticas que consultan los aficionados
a este tema. Si alguno desea responder a un mensaje, lo envía al grupo
de news y los demás usuarios pueden leerlo.
307 Ilustración vectorial
Se basa en unos elementos llamados gráficos vectoriales que consisten
en la creación de imágenes digitales a través de una
secuencia de órdenes o instrucciones matemáticas. Estos gráficos
presentan formas y líneas en un espacio bidimensional o tridimensional.
La mayoría de las imágenes creadas con herramientas como Adobe
Ilustrator o CorelDraw aparecen como ficheros de imágenes vectoriales.
Las imágenes de animación también se crean como ficheros
vectoriales.
308 PDF
Forma abreviada de "Portable Document Format", en Español "Formato
de Documento Portátil". Un PDF es un formato de fichero que captura
todos los elementos de un documento impreso como si se tratase de una imagen
electrónica que el usuario puede ver en su monitor, puede navegar
por ella, imprimirla o enviarla por correo electrónico a alguien.
Los archivos PDF se crean utilizando el programa Adobe Acrobat, para pode
ver y utilizar los ficheros PDF, el usuario tiene que disponer del programa
Acrobat Reader.
309 Portapapeles
El portapapeles es una parte de la memoria RAM que utiliza Windows. Puedes
guardar por ejemplo tablas, textos y gráficos en el portapapeles e
insertarlos posteriormente en otro documento.
310 Ventana activa
Windows presenta los programas y los ficheros en ventanas. Normalmente las
ventanas están encabezadas por una barra de título que contiene
el nombre del programa o del documento abierto. Windows permite tener varias
ventanas abiertas a la vez. En la mayoría de los casos la ventana
activa es la que su barra de título es de color azul, mientras que
las demás barras permanecen en otro color.
311 Barra de inicio
En Windows 95 y Windows 98 la barra de inicio se encuentra en la mayoría
de los casos en el margen inferior de la ventana y recibe su nombre del botón
Inicio. En la barra de inicio aparecen los iconos y los nombres de los programas
activos. Para recuperar un programa en pantalla basta con hacer clic sobre
el icono correspondiente.
312 Cursor de inserción
Si en Wndows tienes que introducir en algún campo activo un valor
o un texto aparece una barra vertical parpadeante. Esta barra recibe por
defecto el nombre de cursor de inserción. Este cursor indica en qué
posición hay que meter el correspondiente dato.
313 Tabulador
Si pulsas la tecla D que se encuentra en la parte izquierda del teclado,
en Word por ejemplo el cursor salta hasta el siguiente tabulador. Los tabuladores
aparecen en la barra superior del texto como pequeños ganchos. Si
haces clic sobre el gancho y mantienes presionado el botón del ratón
puedes desplazarlo. Por el contrario, dentro del texto los tabuladores aparecen
como flechas orientadas hacia la derecha. Estas flechas sólo se hacen
visibles si tienes activados los caracteres especiales. Los tabuladores resultan
útiles si deseas ordenar en una tabla los números uno justo
alineado debajo de otro o cuando deseas ordenar partes del texto a distancias
iguales. El tabulador se encarga de mantener siempre la misma distancia.
314 Trackball
Este dispositivo no es otra cosa que un ratón boca arriba. En lugar
de mover el ratón por la mesa, aquí, la base del trackball
está fija en la mesa y movemos el cursor desplazando hacia un lado
y otro la bola que está en la parte superior. Su principal ventaja
es que se pueden emplear en espacios donde no podríamos mover un ratón
fácilmente, como en un ordenador portátil.
315 Ergonomía
Se conoce con este nombre a la disciplina que busca optimizar la forma en
la que una persona interactúa con los objetos, para que todo el proceso
sea más cómodo, no tenga incidencias negativas en la salud
y sea más fluido.
316 Bibliotecas
Bajo el nombre de biblioteca, se entiende un una colección de datos
ordenados por categorías, de la misma forma que ocurre con una biblioteca
de tradicional. En el caso de los programas de diseño, podemos encontrar
categorías de muebles según la estancia para la que se hayan
diseñado. La principal ventaja de este sistema es, que si conoces
bien el sistema de catalogación entonces encontrarás rápidamente
los elementos.
317 Texturas
Una textura es una muestra de una superficie. En los programas de diseño
de interiores un suelo gris, puede mostrase con la ayuda, de la textura correspondiente
o por ejemplo, un escritorio, puede presentar una superficie de trabajo de
madera. En general, una textura es un pequeño fichero de imágenes
que se usa para rellenar superficies grandes mediante las superposición
de la imagen correspondiente.
318 Justificado
Cuando empiezas a escribir un texto, todas las frases empiezan en la misma
posición de la columna. Pero los finales de línea no quedan
en la misma columna porque cada línea tiene distinta longitud. Esto
hace que el texto presente un aspecto descuidad. Si activas la opción
“Justificado” todas las líneas excepto la última tienen la
misma longitud. Generalmente los periódicos utilizan este formato
para poder editar textos a varias columnas.
319 Identificador de la unidad
Todas las unidades, como por ejemplo el disco duro, la disquetera o el CD-ROM
se identifican por una letra. El número de unidades está limitado
a 26. las dos primeras letras “A” y “B” se reservan para las disqueteras
mientras que la “C” se reserva para el disco duro desde donde se inicia el
ordenador. Las otras letras se reservan para otros discos duros y para el
CD-ROM.
320 Plantillas de documento
Los editores de textos más modernos como Word para Windows tienen
unos patrones para cada tipo de documento, como por ejemplo para fax, carta
o memorando. En estas plantillas se guardan las configuraciones principales
del documento como el tipo de letra, la estructura de la página, el
tamaño de las imágenes y muchas otras. Creando tus propias
plantillas puedes acelerar la creación de tus documentos y conseguir
que el aspecto sea homogéneo.
321 Archivos temporales
Los programas trabajan con datos que están en la memoria RAM, pero
a veces necesitan dejar apartados unos datos mientras hacen otra cosa y los
guardan en un fichero del disco duro. Mas tarde lo recuperan y borran el
fichero del disco duro (no siempre ocurre esto). Estos archivos se conocen
con el nombre de archivos temporales, ya que el usuario no los suele ver
y se crean al arrancar el programa y se borran al terminar.
322 Parches
Este nombre tan coloquial sirve para definir a los remiendos que se le hacen
a los programas, una vez lanzados. Se llaman así porque parchean los
fallos del programa original y, también, porque no se suele fabricar
una nueva edición del juego, sino que se deja disponible en la página
web un fichero que se debe ejecutar en el ordenador que tiene instalado el
juego, o programa, donde modificará los ficheros erróneos.
323 PIM
Significa Personal Information Management, en Español Gestión
de la Información Personal. Las funciones PIM sirven de gran ayuda
al usuario ya que trabajan como agenda, calendario, organizadores de citas...
se integran en pequeños dispositivos como PDAs.
324 Fotochip
Es un elemento de las cámaras digitales que se encuentra situado en
el lugar de la película de las cámaras tradicionales. También
se le llama CCD (Dispositivo de acoplamiento de carga) y se compone de miles
de elementos capaces de convertir la luz en pequeños impulsos eléctricos.
325 CAD/CAM
Quiere decir Computer Aided Desing/Manufacturing, esto es, diseño
y fabricación asistidos por ordenador, tareas en las que se emplean
ordenadores muy potentes y pantallas de altísima resolución.
326 Hub USB
Los modernos PCs tienen dos conectores USB, que se pueden quedar cortos en
poco tiempo. Un hub USB es una base con cuatro puertos que utiliza sólo
un puerto USB del PC.
327 BNC
Los datos que van de una parte a otra del ordenador viajan por cables. Estos
cables son, al mismo tiempo, como pequeñas antenas que se ven influidas
por los demás cables que tienen alrededor. Por este motivo los fabricantes
de aparatos electrónicos ponen mucho énfasis en aislar los
cables todo lo posible, como en los cables coaxiales, que sólo tiene
un hilo en el interior, y una funda en el exterior para eliminar las interferencias.
Estos cables se suelen conectar con tomas BNC, que se insertan en una posición
y se giran 90º para bloquearlos en su sitio. Así se mantienen
el aislamiento del cable y se asegura que no se soltará fácilmente.
328 Menú de contexto
Los menús de contexto se despliegan cuando haces clic con el ratón
derecho sobre un icono, una ventana o cualquier otro elemento. El contenido
de este menú depende de la situación en la que se encuentre
utilizando el elemento (contexto) y te muestra las funciones que puedes utilizar
con el elemento en cuestión.
239 MS-DOS
MS-DOS es la abreviatura de Microsoft Disk Operating System. Es un sistema
operativo, es decir, el conjunto de programas que regula el trabajo del PC.
Se activa nada más encenderse el ordenador y controla, por ejemplo,
el funcionamiento de los discos y la pantalla. En MS-DOS, los comandos se
ejecutan con el teclado y no con el ratón como en Windows 95/98.
330 Salvapantallas
Los salvapantallas son unos pequeños programas que acompañan
a los sistemas operativos, cuya finalidad es la de crear un movimiento en
la pantalla en los momentos en los que el usuario no utiliza el ordenador,
para evitar que una imagen fija queme la pantalla. Actualmente la utilidad
de los salvapantallas es más bien estética, ya que las pantallas
modernas tienen incorporada una función por la que si la señal
no varía en un intervalo de tiempo, se apagan solos. Los salvapantallas
eran importantes en la época en la que las pantallas eran de fósforo
y no disponían de este tipo de mecanismo.
331 RCA
Es el tipo de conexión más común en los aparatos de
sonido y vídeo que transmiten audio entre distintos módulos.
Para transmitir el sondo en estéreo se utilizan dos clavijas que transmiten
los dos canales de audio y suelen ser color rojo y blanco
332 Jack
Formato de conexión estándar de sonido para auriculares, micrófonos
y altavoces que utilizan una clavija en miniatura. Normalmente la tarjeta
de sonido del ordenador incluye dos o más conexiones de este tipo.
333 DAT
Es la abreviatura de Digital Audio Tape o Cinta de audio digital. Es un medio
de grabación muy utilizado por los profesionales (radio y estudios
de grabación). Las cintas de casete DAT son similares a las cintras
tradicionales pero con un tamaño mucho más reducido.
334 Mini-Disc
Es un soporte de sonido similar al disquete para grabar sonido digital. Proporciona
una calidad de sonido superior a las cintas de casete tradicionales y es
más pequeño que un CD. Permite grabar y borrar canciones todas
las veces que se desee.
335 Discos lógicos
Cuando se habla de discos lógicos, realmente se está hablando
de particiones. Cuando en un disco duro hemos creado dos o más particiones,
el sistema operativo asigna a cada una de ellas una letra de unidad (C, D,
E, F; etc.). De esta forma aunque físicamente sólo dispongamos
de un disco duro, el sistema operativo cree que tenemos varios. Por eso se
les denomina discos lógicos.
336 Comandos
Son instrucciones que se le da un programa de ordenador para que ejecute
una función concreta. En MS-DOS los comandos se escriben en el símbolo
del sistema (C:>) y en Windows se eligen de los menús. Por ejemplo,
si en MS-DOS escribes el comando Format, seguido de la letra de la unidad
de disquetera (C:\>Format a:) se formateará el disquete que se
encuentra en ella.
337 Backup
Palabra Inglesa con la que se define la acción de copiar uno o varios
ficheros en una localización alternativa, de forma que una copia permanezca
intacta si el original es destruido o dañado. Se puede guardar tanto
un fichero como el contenido de todo un disco duro. Siempre que el soporte
sobre el que se realice tenga la capacidad suficiente. Estas copias se suelen
almacenar de forma comprimida.
338 Prompt
Palabra Inglesa que significa inmediato, rápido. Es la forma en la
que el sistema operativo indica al usuario que se encuentra preparado para
recibir instrucciones. En MS-DOS el prompt indica el directorio de trabajo
por ejemplo A:\>Instalar
339 Modo real
Antes de la aparición de sistemas operativos como Windows, no existía
la posibilidad de gestionar más de una determinada cantidad de memoria.
Con la aparición de estos sistemas apareció una nueva gestión
de memoria a la que se denominó memoria virtual, que permitía
que se pudiese ejecutar más de un solo programa a la vez sin que se
interfieran. Para diferenciarlo del modo de gestión de memoria anterior
se le denominó "modo protegido". Por antología había
que encontrar una definición para el modo antiguo por lo que pasó
a denominarse "modo real". Actualmente el modo real sólo se utiliza
para definir a determinadas acciones que se realizan en MS-DOS, antes de
que arranque Windows.
340 Respuesta en frecuencia
Una señal de sonido comprueba qué nivel alcanzas dicha señal
en un rango de frecuencias. En este caso medimos la respuesta en frecuencia
de la salida de sonido de los DVDs desde 20 Hz hasta 20 khz, que viene a
ser el rango de frecuencias que puede oír una persona.
341 Coeficiente de distorsión no lineal
Este dato mide en qué cantidad se ha distorsionado un sonido respecto
al que se grabó originalmente. Se mide con un volumen fijo y se indica
como un porcentaje. Cuanto menor sea este coeficiente, mejor será
el sonido.
342 Sone
El sonido en electrónica se suele medir en decibelios (dB), pero el
sone mide la intensidad de los sonidos de una forma mucho más parecida
a cómo los percibe el oído humano. No sólo mide el volumen
del sonido, sino que también indica lo molesto que puede ser.
343 DOS
Proviene del Inglés (Disk Operation System) y significa disco de sistema
operativo, ha sido el sistema operativo para los PCs más extendido.
El primer DOS, llamado PC-DOS fue desarrollado para IBM por Bill Gates, con
los que su empresa Microsoft DOS). Las dos versiones PC-DOS y MS-DOS son
prácticamente idénticas y la mayoría de usuarios se
refieren a ellas como el DOS, que sigue siendo un entorno relativamente simple
pero no muy amigable, ya que su interfaz está en modo texto.
344 Caja ATX
Es un formato especial que poseen las cajas modernas. A diferencia de las
anteriores cajas llamadas tipo AT, estas son más fáciles de
ampliar y mas seguras.
345 Dirección IP
Es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos
que sirven para identificar cada aparato que se conecta a una red en la que
funcione el protocolo TCP/IP. Las direcciones pueden ser fijas, como las
de una red local o la de los servidores de información y servicios
de Internet, o provisionales, que suelen ser asignados por los proveedores
de acceso las siglas IP significan Internet Protocol, es decir Protocolo
de comunicaciones para Internet.
346 Editor de Visual Basic
Es un pequeño programa que permite editar y modificar las líneas
de programación generadas con el grabador de macros. El editor de
Visual Basic trabaja con el lenguaje de programación VBA e incluye
herramientas específicas para facilitar rápido el desarrollo
de aplicaciones en este lenguaje.
347 Explorador de proyectos
El explorador de proyectos es un programa del VBA que representa de manera
estructurada todos los elementos de un documento de Word. Los programadores
llaman a estos elementos proyecto.
348 Módulo
Un módulo es un elemento de un programa como el VBA en el que se almacenan
las macros. Un módulo puede contener una o varias macros. Los módulos
se pueden asociar a documentos y plantillas para que estén disponibles
desde ellos.
349 Bucle
En programación se entiende por bucle a una secuencia de instrucciones
cuya ejecución se repite varias veces. Pero las instrucciones sólo
se introducen una vez en el código del programa. El número
de las repeticiones depende de una variable. Al alcanzar la variable el valor
establecido, el programa termina el bucle y continúa con la siguiente
línea del código.
350 Compilar
Las instrucciones de VBA que introducimos mediante la ventana de código
no se pueden ejecutar directamente por su ordenador. Por este motivo, hay
que traducirlas a un formato que entienda la máquina. Este proceso
se conoce por compilación.
351 Declaración de variables
Las declaraciones de variables indican al VBA qué variables serán
utilizadas por el código del programa y deben ser definidas al principio
del mismo utilizando la palabra clave DIM
352 Marca de salto
Interrumpe LA ejecución secuencial del código del programa
para saltar a una línea determinada controlando de esta manera el
flujo de ejecución del programa.
353 Tarjeta aceleradora 3D
Esta tarjeta incorpora unas funciones que permiten la creación más
rápida de los múltiples polígonos que se necesitan para
representar imágenes en tres dimensiones en la pantalla de tu ordenador.
Aunque estos dispositivos eran utilizados principalmente en estaciones de
trabajo para diseño profesional, actualmente su uso principal es para
los juegos en tres dimensiones. Su funcionamiento permite que el ordenador
no necesite mucha potencia de proceso y que los juegos por lo tanto, funcionen
más rápido, y con mayor calidad gráfica.
354 Red local
En Inglés se denomina LAN. Local Area Network, Red de Area local.
Es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que comparten los
recursos de uno o varios ordenadores, llamados servidores, en un espacio
relativamente pequeño. Suelen conectar ordenadores de una misma oficina
o de una casa.
355 Interfaz
Palabra con la que se define, de una forma muy general, la comunicación
que se realiza entre distintos componentes. Por ejemplo Interfaz de usuario
es el término que se utiliza para definir la forma en la que el usuario
se comunica con el ordenador.
356 Full-duplex
Expresión Inglesa usada para definir un tipo de comunicación
basada en una transmisión bidireccional, simultánea e independiente.
Se define así a la forma de comunicación en la que ambos interlocutores
pueden hablar y escuchar al mismo tiempo.
357 Tarjeta SIM
Se denomina así a un tipo de tarjetas de plástico que llevan
incorporado un chip en el que se encuentra una información determinada.
Aunque tienen infinidad de usos, a nosotros nos resultan conocidas porque
se utilizan en los teléfonos móviles y en las tarjetas bancarias.
358 SIMM
Son las siglas de Single In-line Memory Module. Los primeros módulos
de memoria eran chips con un máximo de 8 bits por unidad. Luego llegaron
los PCs de 32 bits, en los que hacía falta instalar la memoria en
bloques de cuatro (8 x 4 = 32). Por este motivo se crearon los SIMM, que
reúnen cuatro módulos de 8 bits en un solo módulo de
32 bits. Por eso se llaman módulos de memoria “In-line”, porque ponen
en fila cuatro módulos de 8 bits para que actúen juntos como
si fueran un único módulo de memoria de 32 bits.
359 MPR II
Esta norma marca unos valores máximos que puede tener el campo electromagnético
que emite una pantalla. Los límites que pone no son muy estrictos,
y casi cualquier pantalla que esté a la venta hoy deberá cumplirlos
de sobra.
360 TCO 95/99
La norma sobre emisiones TCO 95 continúa allí donde termina
la norma MPR II. TCO 95 realiza unos test similares a MPR II, pero pone unos
límites más severos en las emisiones electromagnéticas
que pueden salir del monitor. La norma TCO 99 endurece las pruebas, para
que se asemejen más a la forma n la que se usan los ordenadores hoy
en día.
361 Servicio Online
Este es el nombre que empleamos para denominar al conjunto de páginas
web y direcciones de e.mail que podemos usar para comunicarnos con un fabricante.
En un buen servicio online debe haber información actualizada con
las dudas más frecuentes, drivers, etc. Para que los usuarios puedan
solventar sus problemas.
362 Corrección de errores
En un CD-ROM/DVD-ROM, además de los datos que leemos normalmente,
hay otros datos adicionales que sirven para saber si hemos leído bien
la información del disco. Los lectores de CD-ROM/DVD-ROM los emplean
para detectar los errores y, si pueden para corregirlos.
363 Microsoft Graph
El conjunto de programas que compone el Office, incluye, además de
las aplicaciones principales, otros programas, pequeñas utilidades
que sirven para diversas funciones. Una de ellas es Microsoft Graph. Es el
programa que usan todas estas aplicaciones para trabajar con un gráfico
de datos, que puede haber sido creado con cualquiera de las aplicaciones.
La principal ventaja, es que así sólo tienes que aprender el
funcionamiento de esta utilidad para modificar un gráfico en cualquier
aplicación de Office.
364 Decibelios
Es la unidad de medida para la intensidad y potencia de sonido. Su abreviatura
es "dB". Estos son algunos ejemplos 15 " 25 dB Un susurro. 40 " 60 dB ruido
de fondo de una casa 65" 70 dB nivel de ruido de una conversación
100 dB algunos picos de orquesta 120 dB y más es lo normal en un concierto
de rock 130 dB es el umbral del dolor. 14 dB en adelante es el ruido de los
aviones a reacción.
365 Cable coaxial
El cable coaxial ya lo conoces por tu antena de televisión. Este tipo
de cables son redondos, tienen un conductor interno en el centro (para las
señales) y una protección con revestimiento de alambre que
reduce las interferencias. Para las redes informáticas, en lugar de
utilizar cable de antena se emplea un cable especial de alta calidad con
la inscripción RG 58 que también se utiliza en los equipos
HiFi.
366 Fibra óptica
Es un cable de fibra transparente de material plástico o vidrio, que
transmite la información en forma de luz, esta tecnología permite
transmitir los datos mucho más rápido que la tecnología
de cobre y ofrece la ventaja de ser inmune a las interferencias electromagnéticas.
367 Golpes de llamada
En telefonía se denomina golpe de llamada a cada uno de los sonidos
que emite el teléfono en el tiempo que transcurre entre que se marca
el número al que quieres llamar y el abonado al que se llama coge
el teléfono. Este sonido o señal es distinto dependiendo de
que la línea esté libre u ocupada.
368 Clave de acceso
Es un código o combinación de signos que puede estar formado
por caracteres o números, o una combinación de ambos, mediante
la cual se consigue el acceso a un sitio restringido o privado. También
se utilizan los términos contraseña o la palabra Inglesa Password.
Se suele utilizar, sobre todo, para garantizar la confidencialidad de los
datos a los que se accede, como por ejemplo, para evitar que cualquier extraño
tenga acceso a los movimientos de la cuenta corriente o libreta de ahorros
de una persona, para sacar dinero de un cajero automático o para accede
a Internet a través de un proveedor.
369 CDDB
Es la abreviatura de Compac Disc Data Base. En realidad es un sitio Web donde
se dispone de la biblioteca de información sobre discos CD más
grande del mundo. Accediendo a su dirección www.cdb.com se pueden
consultar datos (autor, título, canciones, etc.) sobre casi todos
los discos CD existentes.
370 Ratio de compresión
Es el porcentaje de disminución de tamaño después de
comprimir un archivo. Se expresa por dos números separados por “:”
por ejemplo un ratio de compresión 10:1 indica que el archivo ha disminuido
10 veces de tamaño, aplicándolo a un archivo de 40 Megabytes,
su tamaño final es de 4 Mb.
371 Osciloscopio
Se trata de un aparato capaz de representar gráficamente cualquier
tipo de señal eléctrica. Se puede comprobar por ejemplo si
los niveles de grises que muestra el monitor son los adecuados.
372 Diagonal visible
El tubo de imagen del monitor puede tener un tamaño de 15 pulgadas,
pero la superficie real que aprovecha suele ser menor (unas 13,7 pulgadas
aproximadamente).
373 Sone
El sonido en electrónica se suele medir en decibelios (dB) pero la
unidad "sone" mide el sonido tal y como lo percibe el oído humano.
No sólo mide el volumen del sonido, también indica lo molesto
que puede ser.
374 Ibertex
Es una red de comunicaciones de muy baja velocidad que funcionaba en España
hace más de diez años. Sus capacidades eran limitadas. Entre
otras cosas el entorno en el que funcionaba no era gráfico sino de
texto. Este servicio, que alcanzó una discreta popularidad, era utilizado
entre otros, por los bancos para proporcionar a sus clientes información
sobre sus cuentas. Servicios similares funcionan actualmente en Francia y
Gran Bretaña.
375 Hackers
Son usuarios de Internet muy expertos y con amplios conocimientos de seguridad
de las redes. Estos personajes consiguen infiltrarse en sistemas informáticos
muy protegidos. Normalmente el único fin de estos personajes es el
de demostrar que han entrado, por lo que dejan huella de su paso con un mensaje
o comunican directamente los fallos de seguridad que les han permitido entrar
en el sistema al responsable de su seguridad.
376 Diodo LED
Los diodos son unos pequeños componentes electrónicos empleados
para controlar por donde pasa la corriente eléctrica de un circuito.
Pero existen variantes como los diodos LED (Light Emmitting Diode) o diodo
emisor de luz, que se iluminan si pasa corriente a través de ellos.
Hay diodos LED de varios colores.
377 Flash Bios
Es una Bios almacenada en la memoria Flash. Bios es un software que se encuentra
dentro del ordenador y se encarga de gestionar el rendimiento de todo tipo
de tareas.
378 Heurístico
Es un método de resolución de problemas que se basa en la prueba
y el error, en contraste con la resolución de un problema mediante
un algoritmo determinado mediante fórmulas y ecuaciones. Los programas
heurísticos son capaces de aprender ciertas reglas razonables para
resolver problemas similares.
379 Puntero
Puntero, en ocasiones también llamado cursor, es la representación
gráfica del ratón en la pantalla. Cuando nosotros desplazamos
el ratón sobre la mesa, una especie de flecha traza el mismo recorrido
en la pantalla. La representación gráfica suele ser en forma
de flecha para señalar la parte activa del puntero. La parte activa
es la que ejecuta una acción concreta cuando pulsamos alguno de los
botones del ratón.
380 Carta modelo
Las cartas modelo son, por ejemplo, los folletos publicitarios que recibes
por correo. A partir de un texto estándar, idéntico para todos
los destinatarios, aparece tu dirección y datos personales. Estas
circulares las puedes redactar también con la función de cartas
modelo de los programas de tratamiento de textos. Por ejemplo, para enviar
una invitación a una fiesta de cumpleaños. Al imprimir, en
lugar de los caracteres comodín, el programa inserta automáticamente
el nombre y dirección del destinatario, así como el tratamiento
adecuado.
381 Jitter
Los datos de un CD se guardan en pequeños agujeros llamados "pits".
Si la grabadora tiene problemas al escribir estos pits durante la grabación,
puede que al reproducir la música aparezcan problemas. Esto es lo
que se conoce como jitter.
382 Matriz activa
Conocida como TFT (Thin Film Transistor). Es una tecnología utilizada
en las pantallas de cristal líquido de la mayoría de los portátiles.
Una pantalla de matriz activa ofrece una imagen más acertada y un
nivel más ancho de ángulo de visión que una de matriz
pasiva.
383 Pen computer
Se trata de un ordenador que utiliza un lápiz electrónico para
introducir datos, en lugar de usar un teclado convencional. Requieren sistemas
operativos especiales que soporten reconocimiento de escritura, de esta forma
el usuario puede escribir un la pantalla sin utilizar el teclado.
384 Bibliotecas dinámicas
Windows no carga todos los ficheros de los que dispone cuando se inicia una
sesión, sino que sólo carga los necesarios para realizar determinadas
operaciones. El resto de los ficheros los carga en función de las
necesidades específicas de cada momento. Esto lo hace para no ocupar
demasiada memoria. Estos ficheros se denominan bibliotecas de datos dinámicas,
porque contienen datos específicos para operaciones determinadas que
se cargan en memoria cuando se necesitan y se descargan después de
su uso. De ahí el nombre de dinámicas.
385 Suite
Es un lote de programas que se venden conjuntamente porque así operan
mejor entre ellos. Suelen incluir un programa de presentaciones gráficas,
un procesador de texto, una hoja de cálculo y una agenda a veces,
también una base de datos. Además el lote completo suele ser
más barato que comparar los programas por separado.
386 Inicio automático
El sistema operativo Windows 95/98 incorpora una función que detecta
la apertura del lector de CD-ROM. Cuando se inserta un CD en la unidad correspondiente,
ésta manda una señal que es recogida por el sistema operativo.
Cuando se da este caso, el sistema operativo busca en el directorio raíz
(principal) del CD-ROM un fichero con el nombre Autorun.inf. dentro de este
fichero se encuentran una serie de instrucciones para que el sistema operativo
ejecute de forma automática un programa determinado. A este proceso
de ejecución se le denomina inicio automático.
387 Binario
Nombre del sistema de numeración formado por sólo dos dígitos.
En informática estos dígitos son el cero y el uno. Cualquier
número tiene su representación en el sistema binario. Los diez
primeros números representados en sistema binario son:
1
0001
2
0010
3
0011
4
0100
5
0101
6
0110
7
0111
8
1000
9
1001
10 1010
388 DWORD
Es la abreviatura de Double Word (palabra doble). Es la expresión
Inglesa que se usa para definir un valor numérico con una extensión
de 4 bytes. En la base de datos del registro, a la hora de introducir el
valor numérico, se ofrece la posibilidad de hacerlo en formato decimal
o hexadecimal, aunque realmente el sistema lo interprete como un valor hexadecimal.
Esto se hace para que el usuario no tenga que andar calculando estos valores.
389 Desfragmentar
Durante el trabajo con el ordenador se copian o se borran continuamente ficheros
en el disco duro. Puede ocurrir que no se copien en un fragmento sino divididos
en varias porciones (fragmentado). Entonces, como al cargar el fichero hay
que buscar primero cada una de estas porciones, el proceso va más
lento. Un programa de desfragmentación ordena el disco duro y reúne
las porciones separadas de los ficheros. Al arrancar de nuevo el ordenador,
éste va más rápido.
390 Ruta
Los discos duros, los disquetes y los CD-ROM tienen los ficheros organizados
en directorios. En el nivel superior está el directorio raíz
que es el comienzo, y de él cuelgan distintos subdirectorios, cada
uno de los cuales a su vez puede contener ficheros y más subdirectorios.
El camino completo en el que podemos localizar un fichero se conoce con el
nombre de ruta, y tiene esta forma C:\Windows\System\Krnl386.exe esto quiere
decir que el fichero KRNL386.EXE está dentro del subdirectorio SYSTEM,
que está dentro del subdirectorio WINDOWS, que sale del directorio
raíz.
391 RAMDAC
La información que manejan los PCs está en formato binario,
pero las pantallas trabajan con valores analógicos. Por eso es necesario
un RAMDAC, que convierte los valores binarios en voltajes que puede entender
la pantalla.
392 Aceleradora 2D
Hace tiempo, las tarjetas gráficas podían utilizarse en modos
de alta resolución pero el PC no tenía potencia suficiente
para mover las ventanas con soltura. Entonces aparecieron las aceleradoras
2 D, que son tarjetas gráficas que reciben órdenes del
PC tales como pinta un rectángulo en esta posición con este
color y la tarjeta se encarga de todo, lo que libera al procesador de este
trabajo.
393 TAR
Se trata de un procedimiento de compresión que se desarrolló
originalmente para sistemas operativos Unís.
394 HQX
Es el compresor más extendido en los Mac. Si tu herramienta de compresión
soporta HQ. Podrás descomprimir estos archivos de Macintosh en tu
PC.
395 Drag & Drop
Su traducción es Arrastrar y soltar. Consiste en marcar un archivo
y arrastrarlo manteniendo pulsado el ratón y soltarlo en el destino
deseado.
396 Autoextracción
Algunos programas de compresión pueden transformar archivos comprimidos
para hacerlos autoextraibles, de manera que se ejecuten o descompriman directamente
con un doble clic. Estos tienen entonces la extensión .EXE
397 Generador De tonos concominante
Es un sistema que permite mejorar la calidad de las grabaciones antiguas
dotándolas de un sonido más limpio y puro como el que se obtiene
en las grabaciones modernas. El concepto también se denomina brillo
y se refiere a la calidad con que se escucha el sonido.
398 Normalizador
Es una función que realiza una búsqueda a lo largo de todo
el fichero de sonido de intervalos donde se producen subidas o bajadas del
volumen. Una vez localizados los fragmentos, el volumen se ajusta al resto
de la grabación.
399 Función de corte
Permite seleccionar manualmente partes del archivo de sonido que posteriormente
se pueden fragmenta en archivos más pequeños.
400 Fader
Se utiliza para mezclar pistas de audio y consiste en incrementar el volumen
gradualmente al principio de la canción y decrementarlo al final.
Se denomina fade in y fade out.
401 Variación de dinamismo
Consiste en aumentar o disminuir la diferencia existente entre las ondas
de sonido más grandes y más pequeñas. Normalmente se
utiliza para aumentar el volumen general de una pista de audio.
402 Perfil de Usuario
Cuando hay varias personas que trabajan en un ordenador, es posible configurar
un perfil propio para cada usuario. En él se guardan diferentes configuraciones,
por ejemplo sobre el número de los colores que aparecen o el aspecto
del área de trabajo.
403 Protección contra lectura/escritura
Si a un archivo se le protege contra lectura o escritura, ninguna persona
no autorizada podrá abrirlo y leerlo (protección contra lectura)
o en su caso modificarlo (protección contra escritura).
404 Mini DV
Es un tipo de cinta magnética utilizada por algunas cámaras
de vídeo digital el término MINI es por su tamaño en
miniatura, tan solo 66 x 48 x 12,2 mm. Las siglas DV se corresponden a Digital
video (video digital). En el mercado hay cintas DV de 30 y 60 minutos de
duración. Están compuestas por una doble capa de metal evaporado
y llevan un recubrimiento de carbono que les da más resistencia. Algunas
disponen de una memoria donde se pueden almacenar algunos parámetros
de la imagen como la velocidad e índices temáticos.
405 Digital 8
Es un sistema de grabación digital que utiliza las cintas Hi8 que
son habituales en las cámaras de vídeo analógicas. Al
utilizar este formato aprovechan todas las ventajas del vídeo digita,
pero a la vez son compatibles con las antiguas grabaciones analógicas,
pudiendo reproducir los dos sistemas con la misma cámara.
406 Dropout
Es una pérdida momentánea de la señal de vídeo
durante el proceso de reproducción de una cinta. Para compensar estos
pequeños defectos de imagen, las cámaras digitales Mini-DV
disponen de unos dispositivos electrónicos capaces de restaurar parcialmente
las pérdidas de información en los fallos de dropout.
407 Distancia focal
Es la distancia existente entre la lente del objetivo y el lugar donde se
proyecta la imagen en el interior de la cámara. Se mide en milímetros
y determina el campo de visión de la cámara. A mayor distancia
focal más podremos acercar los objetos lejanos y a menor distancia
focal más cerca aparecerán los objetos y más amplio
será el campo de visión. El campo de visión del ojo
humano se corresponde con un objetivo con una distancia focal de 50 mm.
408 Dolly
Término cinematográfico empleado para indicar que la cámara
toma movimiento dentro de la escena. Normalmente se utilizan vías
para desplazar la cámara sin vibraciones. Este método es muy
utilizado en películas de acción para dar un mayor realismo
al espectador tiene la sensación de movimiento dentro de la escena.
409 Autofocus
Es la capacidad que tienen todas las videocámaras domésticas
para enfocar automáticamente. Este procedimiento es realizado por
unos componentes electrónicos que utilizan un procedimiento matemático
para enfocar la imagen mediante movimientos de las lentes del objetivo. Es
muy importante que sea rápido y preciso. Algunas cámaras llevan
un anillo que permite enfocar las imágenes manualmente, que en muchas
ocasiones puede resultar muy útil.
410 Consumible
Esta denominación engloba a todos los accesorios de ordenador que
se consumen, esto es, que se gastan y que debes cambiar periódicamente.
Los más conocidos son el papel y la tinta para las impresoras, que
se gastan cada vez que empleas la impresora.
411 Ventana de relaciones
Las relaciones entre tablas se establecen y modifican desde la ventana de
relaciones. Realmente es una ventana típica de Windows en la que se
puede mostrar cualquier tabla o consulta existente en la base de datos a
la cual pertenece. A partir de este momento, sólo tienes que ir estableciendo
las relaciones que habrá entre las distintas tablas.
412 Integridad referencial
Reglas que sirven para preservar las relaciones existentes entre dos tablas
cuando se introducen o eliminan registros. Por ejemplo, si exiges integridad
referencial Acces impedirá agregar registros a una tabla relacionada
cuando no exista un registro asociado en la tabla principal. O eliminar de
la tabla principal un registro que tenga su coincidente en la tabla secundaria.
413 Archivo de sistema
Al iniciarse los sistemas operativos Windows 95 o 98 se cargan los archivos
de sistema. A esta categoría pertenecen, por ejemplo, "Config.sys",
"Autoexec.bat", "Win.ini" y "System.dat". En ellos, Windows almacena información
correspondiente a la configuración del ordenador. Si borras alguno
de estos archivos, es probable que tu PC deje de funcionar correctamente.
414 Ultra SCSI 160
Es la última generación de la tecnología SCSI, permite
transmitir datos a una velocidad máxima de 160 Megabytes por segundo.
415 Cable de datos
Es un cable plano con tres conectores. Cumple la función de transportar
datos de los dispositivos de almacenamiento (como discos duros, lectores
de CDs, etc.), al ordenador, haciendo así posible el uso de dichos
dispositivos. Habitualmente, los ordenadores suelen incorporar uno para el
disco duro y otro para el CD.
416 TOC
Siglas de Table of Contents, lo que traducido significa tabla de contenidos.
Los dispositivos de almacenamiento (CDs, discos duros, etc.) hacen uso de
una lista con la ubicación exacta de sus contenidos, facilitando así
el acceso a los mismos. Sin ella sería necesario revisar todo el soporte
para encontrar algo.
417 Ventana Pop Up
Mientras navegas por Internet, es posible que de vez en cuando aparezcan
pequeñas ventanas que contienen publicidad, una serie de opciones
o información adicional sobre una sede. A estas ventanas que las páginas
Web hacen aparecer automáticamente se las conoce como ventanas Pop
Up.
418 Línea base
Es una línea imaginaria sobre la que se apoyan los caracteres de una
línea de texto para mantenerse a la misma altura. Normalmente en los
procesadores de texto y algunas aplicaciones que permiten trabajar con texto,
ya sea de forma gráfica o no, se puede ajustar las distancias entre
las líneas base, para que el texto sea más claro y se ajuste
a la media del documento.
419 Master/Slave
Si deseas instalar una unidad IDE adicional, debes comunicar al ordenador
cuál es primer aparato (master) y cual es el segundo (eslave). Lo
puedes hacer con unos puentes que trae la propia unidad y además en
la configuración de la Bios.
420 Modalidad DMA
En la llamada modalidad DMA, un aparato adicional (por ejemplo, un disco
duro o una unidad de CD-ROM) realiza el intercambio de datos con la memoria
RAM del ordenador. Como el intercambio de datos no se realiza a través
del procesador, la transferencia de datos se realiza con mayor rapidez. Sin
embargo, no todos los discos duros ni todas las unidades de CD-ROM disponen
de esta característica. Si a pesar de todo configuras esta modalidad,
hay riesgo de que se pierdan datos, ya que el ordenador puede no iniciarse
con normalidad.
421
Programador de Tareas
El planificador de tareas es un pequeño programa auxiliar que puede
iniciar automáticamente a la hora que se le especifique determinados
programas, por ejemplo, puede realizar tareas rutinarias como comprobar el
estado del disco.
422 Bps
Significa bits por segundo. Se utiliza para medir la velocidad de transmisión
en módems, aparatos de fax, redes de ordenadores o en todos aquellos
aparatos que utilizan líneas de datos en general. Cuando la transmisión
es de velocidad se puede medir en Kbps (Kilo bits por segundo = 1024 bps)
o Mbps (Mega bits por segundo = 1024 Kbps).
423 Dpi
Es la abreviatura Inglesa de dots per inch, en Español puntos por
pulgada. Es la medida que se utiliza para definir la resolución de
una imagen o elemento gráfico. Una pulgada equivale a 2,54 cm. Cuanto
mayor sea el valor expresado en dpi, mejor será la calidad de la imagen,
por que disminuirá la superficie de cada punto. Ejemplo cuando se
dice que imprime a 300 dpi, significa que la impresora o fax imprime 300
puntos cada 2,54 cm.
424 Archivo Adjunto
Cuando se envía un correo electrónico, se puede enviar sólo
el propio mensaje o se puede enviar algún documento, gráfico,
imagen o cualquier tipo de archivo anexo al mencionado mensaje. En informática,
a este anexo se le denomina archivo adjunto.
425 DECT
Es la abreviatura de Digital Enhanced Cordless Telecommunitions. En Español
Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas. Es el nuevo estándar
en telefonía fija inalámbrica, donde la comunicación
entre el módulo inalámbrico y la estación base es completamente
digital. Entre otras mejoras, cabe señalar que los aparatos DECT destacan
por su óptimo aprovechamiento de las baterías y la ausencia
de interferencias.
426 Bulk
Quiere decir algo así como "a granel". Se utiliza para denominar a
los productos que no tienen una caja bonita y que no deberían venderse
al público sino a los fabricantes de informática.
427 Retail
Este término, que aparece en muchos anuncios de informática,
quiere decir que el producto se diseñó para venderlo a particulares,
no como lo de tipo Bulk.
428 Palmtop
Es un pequeño ordenador que literalmente cabe en la palma de la mano.
Comparados con los ordenadores normales, un palmtop está bastante
limitado, pero resulta muy práctico para determinadas funciones como
agenda de teléfonos u organizadores. Los palmtops que utilizan un
lápiz óptico en lugar de un teclado se llaman handheld PC o
PDA.
429 BLER
Al grabar CDs, es casi inevitable que se produzcan algunos errores. El Block
Error Rate (BLER) nos dice la cantidad de errores que se pueden encontrar
en el CD. Los CDs que superen los 220 errores por segundo se consideran como
no válidos.
430 Caddy
Casi todos los lectores y grabadoras de CD-ROM que se venden hoy en día
disponen de una bandeja motorizada que se abre de forma automática
y en la que depositamos los CDs. Antes de las bandejas motorizadas estaba
muy extendido el sistema de caddys, que son unos cartuchos que se abre y
en cuyo interior se coloca el CD. Luego se introduce el cartucho en la unidad
de CD-ROM.
431 Cargar
Cuando copias a través de Internet un archivo en otra máquina,
se dice que lo estás cargando. En cambio llamamos descargar a la acción
de copiarlo desde otra máquina a través de Internet a la tuya.
Otros términos que se utilizan son copiar o bajar. En inglés
se utiliza la palabra download para descargar.
432 Videoconferencia
Es un sistema por el que dos o más personas pueden escucharse y verse
entre sí utilizando el ordenador. Para hacerlo, cada uno de los usuarios
necesitará una serie de aparatos como una cámara y una tarjeta
de sonido con micrófono y altavoces. También es necesaria una
conexión directas con los otros participantes o una conexión
a una red como Internet.
433 Memoria intermedia
Las memorias intermedias o buffers son zonas de memoria que se emplean para
que un dispositivo lento como una grabadora de CD-ROM siempre tenga datos
disponibles. El micro puede leer datos del disco duro a mayor velocidad de
la que se pueden grabar en un CD, pero los lee a tirones y la grabadora necesita
un flujo regular de datos.
434 Pantalla táctil
Para poder introducir datos en un PDA que no tiene teclado sólo hay
dos formas que nos reconozca la voz, lo que todavía no es posible,
o escribir en su superficie y que reconozca nuestra escritura. Esta última
opción es la que han adoptado casi todos los organizadores, en los
que se escribe sobre la misma pantalla en la que vemos los datos.
435 Docking Station
Los PDA son aparatos pequeños, cuanto más mejor, y no disponen
de conectores del mismo tamaño que los ordenadores de sobremesa. Por
eso, suelen incluir unos cables especiales o unos soportes unidos al PC por
un cable (Docking Station se puede traducir como Estación o puerto
de atraque). El PDA se coloca sobre este soporte, que tiene conectores adecuados
para el PDA.
436 Función de dictado
Muchos PDAs incorporan esta posibilidad, que no es más que aprovechar
la potencia del procesador del PDA y de la cantidad de memoria libre para
digitalizar las palabras y sonidos que capte su micrófono para pode
reproducirlas más tarde. Es un casete de grabación digital.
437 Matriz del carácter
Los caracteres que se pueden ver en la pantalla son un conjunto de puntos.
La matriz del carácter es el tamaño que tiene la cuadrícula
de puntos sobre la que se han dibujado todos estos caracteres. Cuanto mayor
sea, más estilizadas se verán las letras pero también
necesitará una resolución más alta.
438 Pila botón
Son unas pilas de bajísima potencia y que tienen la apariencia de
un botón metálico, como las empleadas en los relojes de pulsera.
439 DIN A4
Es un estándar de medida de papel de oficina. El modelo DIN A4 es
el más utilizado junto con el tamaño folio. Sus medidas son
210 x 297 milímetros. Este tamaño es aceptado por la mayoría
de las impresoras.
440 Dirección de correo electrónico
Para poder enviar y recibir mensajes en un ordenador a través de Internet
se utiliza el correo electrónico. La dirección de correo electrónico
permite indicar cual es el destinatario del mensaje. Todas las direcciones
de coreo electrónico son distintas y tienen el siguiente formato:
nombre servidor. El nombre suele hacer referencia al nombre o apellido, y
servidor indica la empresa que ofrece el servicio de correo electrónico.
441 Líneas guía
Es una herramienta disponible en muchos programas de dibujo y autoedición,
las líneas guía se puede jijar en diferentes puntos del documento
y se utilizan para linear objetos horizontal o verticalmente a unas distancias
determinadas. Normalmente aparecen con trazos azules o rojos intermitentes.
Las líneas guía solo aparecen en la pantalla, de manera que
no saldrán cuando se imprima el documento.
442 Central de conmutación
Es el corazón de un sistema de telefonía. Su función
es la de gestionar todas las llamadas, desde el establecimiento hasta la
finalización, pasando por el encaminamiento y control de las mismas.
443 V.90
Es el nombre que se ha dado a un estándar al que se unieron todos
los fabricantes de módems en 1998, en el que acordaron que los módems
correspondientes alcancen velocidades de transmisión de datos con
el mismo sistema de comunicación. Si un MODEM de 56 Kbps, no opera
en el estándar V.90, no se garantiza que el aparato en el otro lado
lo entienda, por lo que intentará conectar con el primero a una velocidad
más baja.
444 CMOS
Es una tecnología de fabricación de componentes electrónicos,
pero en el mundo del PC se utiliza para denominar a una pequeña memora
que almacena los datos que necesita el ordenador antes de arrancar (si tiene
disco duro, qué puertos tiene, etc.).
445 ATAPI
Interfaz que existe entre el ordenador y los lectores CD-ROM, por ejemplo.
La interfaz ATAPI proporciona las instrucciones adicionales necesarias para
controlar un reproductor de CD-ROM o DVD-ROM
446 Picos
Son subidas y bajadas de tensión eléctrica. Estas alteraciones
afectan gravemente a los ordenadores. Por eso existen sistemas que hacen
que la tensión eléctrica se transmita a un ordenador de forma
uniforme.
447 Polarización
Este es nuevo tipo de tecnología para filtros de pantalla. Los filtros
que utilizan este sistema disponen de una capa de filtración que absorbe
la luz ambiente que se refleja sobre la superficie del ordenador. Sólo
pasará la luz que emite el ordenador. La capa conductiva que tienen
esta clase de filtros, reduce la creación de electricidad estática
y polvo sobre la superficie del filtro. Esta capa conductora también
bloquea el 99,9 % de las radiaciones de baja frecuencia del campo eléctrico.
448 Ejecución especulativa
Los programas de ordenador contienen un tipo de instrucciones llamadas condicionales,
que sirven para tomar decisiones. Tienen esta forma si el resultado de la
operación anterior es menor de 5 salta a la dirección d1 y
si no es así, salta a la dirección d2. los procesadores más
avanzados, para acelerar la ejecución de los programas, hacen algo
aparentemente ilógico, y es empezar a ejecutar las dos posibilidades
del programa, la que empieza en d1 y la que empieza en d2. más tarde,
cuando sepan cuál es el camino que deben seguir, ya tienen avanzada
la ejecución de ese camino del programa.
449 Frecuencia base
Todos los procesadores reciben una señal de reloj a cuyo ritmo trabajan
todos sus componentes, y que emplean para sincronizar las transferencias
de datos con el resto de los componentes del ordenador.
450 Multiplicador
Los procesadores actuales son mucho más rápidos que la memoria
o que los propios chipsets de las placas base. Por este motivo, la placa
suele trabajar a la Frecuencia base, mientras que el procesador recibe esta
señal y la multiplica por el factor multiplicador. Así un Pentium
con el bus a 100 MHz y un multiplicador 4x trabaja, externamente a 100 MHz
y en su interior a 4x100 = 400 MHz.
451 Tamaño máximo de tabla
En Excel una tabla no puede ser todo lo grande que se quiera pero puede llegar
a ser bastante grande. El programa permite por hoja de tabla 65.356 líneas
y 256 columnas.
452 Cabeza de lectura
Los actuales discos duros no están constituidos por un solo disco,
sino por varios. Sobre cada uno de estos discos flota una especie de brazo
que en su extremo tiene un dispositivo magnético, que es el encargado
de leer los datos que se encuentran en los discos. A este dispositivo se
le denomina cabeza de lectura.
453 Texto artístico
En los programas de diseño gráfico, el texto se puede representar
o visualizar de dos formas: como caracteres (letras y números, etc.)
o como si fuese un objeto gráfico, es decir, un dibujo. A esta última
forma de representar el texto, se le denomina texto artístico.
454 Controladora de video
Denominación que recibe la tarjeta que se encarga de controlar al
monitor para que visualice imágenes, de ahí su nombre. Esta
tarjeta recibe una cierta información del sistema operativo o del
programa que se está ejecutando, las transforma en impulsos eléctricos
y los envía al monitor, que es el encargado de transformarlas en imágenes.
455 Memoria de video
Además de la memoria RAM, que es uno de los componentes principales
del ordenador, junto con el procesador, existe otro tipo de memoria, la de
vídeo, que es la encargada de almacenar los datos que el sistema envía
al monitor, de forma que se tenga un acceso rápido a esos datos. Se
utiliza, sobre todo, para aplicaciones que requieren una gran cantidad de
información de imagen, como por ejemplo los juegos 3D.
456 Frecuencia de Reloj
Todos los procesadores reciben una señal de reloj a cuyo ritmo trabajan
todos sus componentes, y que emplean para sincronizar las transferencias
de datos con el resto de los componentes del ordenador. En la mayoría
de los PCs, la placa base trabaja a una frecuencia (60, 66, 100, 133, etc.
MHz)y le indica al procesador qué multiplicador debe emplear. Así
en un Pentium III a 450, la placa trabaja a 100 MHz y el multiplicador 4.5x
hace que el procesador funcione internamente a 450 MHz.
457 Electrónica de control
En muchos aparatos electrónicos, como es el caso de los televisores
y los monitores, existen dos bloques en los circuitos electrónicos
de su interior. En estos aparatos, una parte se encarga de dibujar realmente
las imágenes y la otra gestiona todo el sistema, lee las pulsaciones
de los botones, actúa sobre el tubo de imagen, etc. Esta última
parte se conoce como electrónica de control. El tubo de imagen funciona
con voltajes altísimos y la electrónica de control es como
un caparazón que lo controla.
458 Formato de CD
Existen distintos formatos para la grabación de un CD. Estos varían
según sea el tipo de datos o archivos que contienen. Pueden ser de
Audio, Datos,, Modo Mixto (Audio y Datos) y muchos otros más. Que
un programa de grabación de CDs sea bueno depende, entre otras cosas,
de la cantidad de formatos distintos que sea capaz de reconocer y grabar.
Tampoco tiene sentido que reconozca un formato, pero que no sea capaz de
grabarlo o duplicarlo. Por ello, los formatos que reconoce son aquellos que
puede grabar.
459 Cabezas lectoras
Es un componente capaz de leer y escribir información en un soporte
magnético. Su funcionamiento se basa en una diminuta bobina que es
capaz de inducir y detectar campos magnéticos sobre la superficie
del disco. Estos campos magnéticos se convierten en impulsos eléctricos
que son interpretados como datos.
460 Pantalla de Plasma
Es una tecnología utilizada en las pantallas planas. Algunos gases
nobles como el xenón y el neón tienen la propiedad de producir
radiaciones ultravioletas cuando son sometidos a campos eléctricos
muy intensos. Estos rayos excitan pequeños puntos de fósforo
de colores (rojo, verde, azul) que están dispuestos en la carta trasera
de la pantalla. De esta manera se consigue eliminar el tubo de rayos catódicos
y reducir al mínimo el tamaño de la pantalla.
461 Resolución interpolada
Son resoluciones superiores a la óptica y que se inventan puntos de
imagen que el escáner no puede captar porque están más
allá de sus capacidades. Hace años tenía sentido ya
que los programas de retoque estaban bastante limitados y el proceso de interpolación
no era sencillo de realizar. Se emplea como truco para anunciar en la hoja
de características de un escáner una resolución engañosa.
462 Resolución óptica
Es la mayor cantidad de puntos que puede distinguir un escáner cuando
digitaliza una imagen. Es muy importante conocer la resolución óptica
de nuestro escáner para utilizar, como máximo, esa resolución
puesto que las superiores se inventan puntos.
463 Interactivo
Decimos que un programa o una aplicación es interactiva cuando permite
un intercambio activo entre la máquina o el software y la persona
que lo está utilizando. Si es necesario que el niño haga una
determinada acción o resuelva un puzzle o conteste a alguna pregunta,
está interactuando con el ordenador, y no es éste el único
que realiza acciones mientras la persona sólo puede limitarse a mirar.
464 Ruta de instalación
La ruta de instalación es el archivo, el nombre, y el disco duro (en
caso de tener más de uno) donde se va a instalar un programa o una
aplicación. La posibilidad de variar esta ruta es interesante, pues
permite personalizar el lugar dónde va a encontrarse, y de este modo
poder reconocerlo al instante en caso de que busquemos algo en especial en
alguno de sus archivos.
465 Litio
Es el metal más ligero y con más potencial electroquímico
que existe. Gracias a su ligereza y a su energía, el litio es un ideal
para las baterías que utilizan los dispositivos portátiles
(ordenadores portátiles, hadled PC...). las baterías de litio
no contienen metales venenosos, como el plomo o el mercurio, por eso no representan
ningún riesgo para la salud. El único inconveniente de este
tipo de baterías es que son la más caras del mercado.
466 Canal Alfa
Es un valor independiente del color que se asigna a cada píxel de
la imagen cuando esta se codifica en un formato de 32 bits. El canal alfa
utiliza ocho bits para determinar el grado de transparencia de cada punto
de la imagen, dependiendo del valor que tenga cada píxel este será
más o menos visible.
467 Unidad de cinta
Una unidad de cinta también llamada Streamer es una unidad de grabado
para almacenamiento de datos que trabaja de un modo semejante al de un grabador
de cintas de audio. Las unidades de cinta trabajan mucho más despacio
que una unidad de disquetes, pero graban mayor cantidad de datos y son más
baratas, por lo que en muchas ocasiones son las elegidas para realizar las
copias de seguridad.
468 Nota emergente
Las notas emergentes muestran una información determinada en unos
rectángulos de fondo amarillo, similares a los de las sugerencias.
Estas últimas muestran informaciones acerca de diferentes elementos.
Para que Excel muestre estas sugerencias o notas emergentes, deja el puntero
del ratón sobre un icono algunos segundos.
469 Grupos de noticias
Un grupo de noticias es una colección de mensajes sobre un asunto
concreto que son colocados por distintos usuarios en un servidor. Cualquier
usuario que contacte con un servidor de noticias puede descargar estos mensajes,
leerlos y si quiere contestarlos. De esta forma los usuarios de ordenador
de distintos países se ayudan unos a otros e intercambian información.
Es algo parecido a un tablón de anuncios.
470 Servicios de directorio
Un servicio de directorio es un tipo de herramienta de búsqueda, con
una forma de trabajo parecida a las páginas de buscadores que encontramos
en Internet. Se usan para buscar personas o empresas de todo el mundo, es
decir, se podría calificar como una especie de páginas amarillas.
Los gestores de correo actuales tienen varios de estos servicios preconfigurados.
471 OCR
Si un texto se escanea, después el ordenador lo reconoce, no como
una sucesión de diversas letras, sino como una imagen que tiene el
aspecto de una carta o de un dibujo. Con un programa de reconocimiento óptico
de caracteres u OCR, el ordenador puede traducir esta imagen en una sucesión
de letras legibles para él, y pasarlo a un editor de textos para realizar
modificaciones sobre él. Con esta opción, cualquier texto escrito
se puede convertir en texto potencialmente editable y modificable.
472 Router
Es un dispositivo que se utiliza para conectar físicamente dos redes,
o una red a Internet. Es el encargado de recoger la información que
envía cada uno de los ordenadores de la red y encaminarlos (del inglés
route = ruta, camino) al destino correspondiente. Como la información
no fluye sólo en una dirección este dispositivo también
se encarga de recibir toda la información que le llega de Internet
o de otras redes y distribuirla al ordenador correspondiente de la red local
en la que se encuentra conectado.
473 Infografía
Es la disciplina de la informática que trata sobre la creación
o modificación de gráficos mediante ordenadores. Es muy amplia,
ya que incluye la creación de imágenes en dos y tres dimensiones
y, en muchos casos, se extiende a otras áreas menos informáticas
y que necesita tomar datos de la realidad para usarlos como material de construcción,
como pueden ser las posturas de una persona o el recorrido de un circuito.
474 Imágenes de síntesis
Este término quiere decir que sintetizamos (creamos) imágenes,
en lugar de tomarlas de la realidad, como hace una cámara fotográfica.
Una imagen de síntesis es una imagen que se genera íntegramente
por medios informáticos.
475 Consulta Web
Una consulta Web es una búsqueda en Internet para encontrar páginas
web acerca de determinados temas.
476 Login
Término informático inglés que se puede traducir por
entrar en. En el sistema operativo Windows se ha traducido por inicio de
sesión en Windows. El proceso por el cual se le pide al usuario que
se identifique con un nombre y una contraseña mediante la cual se
comprueba si éste tiene derechos de acceso. Normalmente, la introducción
de estos datos se realiza en una ventana que se muestra antes de que se inicie
el sistema.
477 CRT
Es la abreviatura de Cathode Ray Tube, en castellano tubo de rayos catódicos.
Se trata de un tubo de vacío especial en el que se reproducen las
imágenes cuando la luz de un electrón golpea la superficie
fosforescente. La mayoría de monitores de los ordenadores actuales
utilizan esta tecnología que es prácticamente la misma que
la que se utiliza en los televisores.
478 Contraste
Es la diferencia de luminosidad entre la reproducción de una superficie
blanca y una negra en la pantalla. Un contraste alto facilita el trabajo
en la pantalla, sobre todo cuando hay condiciones de mucha luz ambiental.
479 Ancho de banda de vídeo
Indica la máxima frecuencia que puede procesar la electrónica
del monitor. Cuanto más alta sea, más nítida será
la imagen que se presentará en la pantalla.
480 Foros de discusión
Los foros de discusión son los equivalentes electrónicos de
los tablones de anuncios. En lo foros se trata de un tema determinado sobre
el que, de un modo universal, se charla más o menos animadamente.
Todos los usuarios de Internet pueden tomar parte en ellos, Por el momento
hay más de 20.000 foros de discusión y sigue creciendo el número.
481 Área de descarga
El área de descarga de una página web es la zona donde las
empresas acostumbran a colocar aquellos programas, aplicaciones o drivers
que el usuario puede descargar desde su ordenador para uso propio. Estas
aplicaciones pueden ser desde tipo shareware (versiones limitadas en funciones
o tiempo, y que para conseguirlas completas se debe pagar), freeware (totalmente
gratuitas), o de evaluación.
482 Registrar el programa
Cuando compramos un programa de ordenador o cualquier otro periférico
solemos encontrar una tarjeta de cartón donde debemos escribir nuestros
datos para remitirlos al fabricante. Posteriormente tendremos derecho a garantía
e información sobre nuevas versiones.
483 Residentes
Se denomina así a los programas que se cargan en la memoria RAM al
iniciarse el sistema operativo y que permanecen en la misma de forma hasta
que salimos de la sesión de trabajo.
484 MBR
Abrebiatura Inglesa de Master Boot Record. Es el sector de arranque del disco,
es decir, el lugar en el que el sistema operativo coloca la información
que debe ser cargada en primer lugar. Normalmente suele ser el primer sector
físico del disco duro.
485 MiniDin
Es uno de los tipos de conector que podemos encontrar en los aparatos electrónicos,
aunque no es tan frecuente como los conectores serie, paralelo o USB.
486 Revoluciones por minuto
Los discos rígidos que hay en el interior de los discos duros giran
a gran velocidad. Cuanto mayor sea esta velocidad más rápido
pasan los datos debajo de los cabezales de lectura/escritura del disco. Por
eso, podemos considerar que, cuanto mayor sea esta velocidad más revoluciones
por minuto, más rápido debería ser el disco.
487 Foco
En los formularios de una base de datos, o en una máscara de entrada
de datos de un programa cualquiera, normalmente encontraremos varias casillas,
una de las cuales está activa. Si hacemos clic en cualquiera de las
otras casillas, o pulsamos la tecla TAB, se desactiva la casilla anterior
y se activa ésta última. De la casilla que se encuentra activa
en un momento determinado, se dice que tiene el foco.
488 GPRS
Acrónimo inglés que significa "General Packet Radio Service".
Es un servicio que permite enviar paquetes de datos a través de las
redes GSM. Por envío por paquetes se entiende aquellos datos que no
hace falta completamente, sino que se pueden dividir en trozos que se van
enviando uno detrás de otro. De esta forma se pueden enviar varios
paquetes por distintos canales o aprovechar los huecos que se producen en
la comunicación y conseguir de esta forma un aprovechamiento más
efectivo de los canales de transmisión. Su principal ventaja es que
desaparece el concepto de tiempo de conexión, facturándose
por la cantidad de información transmitida.
489 UMTS
Abreviatura de Univesal Mobile Telecommunication System, en castellano, sistema
universal de telecomunicaciones móviles. Es el estándar que
actualmente se está desarrollando, como sucesor de GSM, por el Instituto
Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI). Tendrá
un ancho de banda bastante superior al actual y permitirá velocidades
de transmisión de datos de entre 150 kbps y 2 Megabits por segundo,
por lo que se podrán transmitir y recibir imágenes de vídeo
en tiempo real.
490 WYSIWYG
Abreviatura de la frase inglesa "What You See Is What You Get", en castellano
"lo que ves es lo que hay". En informática se usa para indicar que
lo que se ve en pantalla es lo mismo que lo que va a salir por la impresora.
Se emplea, sobre todo, en procesadores de texto y diseño gráfico.
491 Saltos de movimiento
Es un efecto que se produce en algunos televisores cuando reproducen escenas
con mucho movimiento. Y consiste en un leve parpadeo de la imagen que produce
los llamados saltos de movimiento. En los televisores con tecnología
de 100 hercios se reduce mucho este efecto.
492 Efecto relieve
Cuando una imagen tiene un área importante del mismo color suele aparecer
una pequeña sombra en los bordes de la figura. Este efecto se acentúa
cuando dos superficies de tonalidades muy diferentes son limítrofes.
493 Tiempo de cobertura del color
El televisor procesa por separado la señal de claridad y la de los
colores. Si el tiempo de proceso de los colores no es igual al de la claridad,
los colores serán difusos y la imagen saldrá borrosa y desenfocada.
494 Distancia señal-ruido
Este valor te da la diferencia existente entre la señal sonora útil
y la señal sonora con las interferencias. Cuando éstas son
muy bajas, esta distancia es muy pequeña y la calidad de sonido es
mucho mejor.
495 Coeficiente de distorsión no lineal
Cuando la señal de sonido pasa por componentes como el amplificador
o los altavoces siempre hay una pequeña diferencia entre la señal
original y la que se reproduce. El porcentaje de estas distorsiones del sonido
se conoce técnicamente como coeficiente de distorsión no lineal
y se da en forma de porcentajes para indicar la cantidad de sonido que se
distorsiona.
496 Controlador de movimiento
Es un pequeño icono que aparece en la esquina superior izquierda de
una tabla cuando se sitúa el puntero del ratón sobre ella.
Se trata de una de las nuevas características de Word 2000 y permite,
al situar el cursor sobre él, seleccionar una tabla completamente.
Si se pincha y arrastra sobre él, se puede desplazar la tabla a cualquier
posición dentro del documento.
497 Footprint
Las señales emitidas por los satélites se centran en áreas
terrestres determinadas. Dependiendo del lugar donde se sitúe la antena,
se necesitará un diámetro mayor o menor para recibir la señal
con suficiente potencia.
498 Parabólica
Antena en forma de plato que se utiliza para captar las señales emitidas
desde los satélites de telecomunicaciones.
499 Receptor de satélite
Es un aparato que se encarga de sintonizar las señales captadas por
una antena parabólica y convertirlas para que se puedan reproducir
en un televisor.
500 Pits
En los CDs los datos se almacenan en una espiral que va desde el centro hacia
el exterior. Esta espiral tiene una superficie lisa que está formada,
en teoría, por muchas celdillas, que van una a continuación
de la anterior. Decimos en teoría, porque realmente no hay una frontera
entre una celda y la otra, el estándar sólo dice que cada una
debe tener un tamaño definido. Los pits son las celdas de esta espiral
que están ocupadas por un hueco.
501 Lands
Son las zonas de la espiral del CD que están lisas, al contrario que
los pits. El tamaño de los pits y de los Lands debe ser el mismo para
que el lector de CDs no se líe.
502 Nanosegundos
Es la millonésima parte de un segundo. Es decir, en un segundo hay
1.000.000.000 de nanosegundos. Se trata de una escala de tiempo muy pequeña,
pero bastante común en los ordenadores, cuya frecuencia de proceso
es de unos cientos de Megahercio. Decir que un PC tiene un procesador de
500 MHz es lo mismo que decir que tiene 500.000.000 de ciclos por segundo,
o que tiene un ciclo cada 2 ns.
503 Excentricidad
Un Cd parece, a simple vista, un disco con una superficie perfectamente plana,
sin embargo el grosor de la misma no es igual en todas sus partes. Esto significa
que en determinadas partes del disco hay más masa que en otra. A esta
diferencia de grosor o masa se la denomina excentricidad.
504 Velocidad 1x
Los primeros lectores de CD-ROM (y todos los reproductores de CD-Audio) leían
los discos a una velocidad de 150 kb/seg., que es lo que se conoce como 1x.
A partir de ese momento cada nueva generación de lectores de CD-ROM
mejoró esta velocidad y, hoy en día, ya existen lectores de
velocidad 52x. Lo mismo ha sucedido con las grabadoras, cuya primera generación
almacenaba la información a velocidad 1x. Los modelos más potentes
del momento pueden grabar discos a velocidad 12x.
505 Reflexión relativa
Cuando la luz del láser de a unidad de CD-ROM llega al disco, tiene
que atravesar una capa de barniz transparente, que protege la superficie
en la que se encuentra la información. Sin embargo, no toda la luz
del haz que llega a esta primera capa alcanza a la que se encuentra debajo.
Parte de la misma es reflejada antes de llegar a su destino por diversos
factores, como polvo, suciedad, etc. La cantidad de luz que rebota en esta
superficie se conoce como reflexión relativa.
506 Galería de imágenes
Se muestra en forma de ventana de Windows y en su interior se muestra una
vista previa de las imágenes, fotográficas, sonidos y clips
de vídeo que incorpora Microsoft Office. Una vez visualizado uno de
estos elementos, puede ser incluido en cualquier parte del documento. Además
la propia galería de imágenes incluye sistemas para localizar,
examinar, ordenar o clasificar a cualquiera de los anteriores objetos. Teniendo
incluso su propio sistema de ayuda para sus opciones.
507 Imagen entre líneas
Se dice que una imagen está en línea con el texto cuando al
insertarse en el documento permanece en la misma capa que el texto comportándose
como tal. Así subirá o bajará según se disminuya
o se aumente el texto del que forma parte.
508 Centinela
Es un pequeño programa que acompaña siempre a los antivirus,
y que se encarga de controlar todos los ficheros con los que trabajas en
tu ordenador, alertándote en caso de encontrar un virus.
509 Interpolación
El sonido digitalizado que reproduce una tarjeta no es exactamente igual
que el sonido original, sino que son varias muestras tomadas a intervalos
(generalmente 44.100 muestras por segundo). Si queremos reproducir este sonido
a otra frecuencia tendremos que imaginarnos qué valores tiene el sonido
en los huecos que quedan entre las muestras que tenemos. Este proceso matemático,
que es bastante complejo se conoce como interpolación.
510 Memory Stick
Es una pastilla de memoria, desarrollada por el fabricante Sony, que tiene
el tamaño de un chicle. Se utiliza para almacenar contenidos multimedia
(imágenes, vídeos...). Sony ha diseñado una gran variedad
de productos que utilizan este sistema, cámaras fotográficas
digitales, vídeo-cámaras, Walkman, etc.
511 Sobretonos
Son las características de los sonidos de los instrumentos musicales
al interpretar una nota musical. Los sobretonos son responsables de la coloración
del sonido de cada instrumento. Por ejemplo, el sonido de un mismo tono suena
distinto en un piano que en una trompeta.
512 Picolitros
Es una unidad utilidad para medir el tamaño de la gota de tinta que
representa la trillonésima parte de un litro.
513 Bytecode
Cuando en un ordenador se compila un programa escrito en Java, lo que se
genera es un bytecode. Se trata de un archivo binario cuyo contenido, a diferencia
de un archivo ejecutable, no puede ser interpretado directamente por el ordenador,
sino que necesita ser ejecutado en una máquina virtual de Java, un
programa que interpreta el bytecode y transmite las instrucciones al ordenador.
514 Desensamblador
Es un programa que permite transformar un archivo ejecutable o codificado,
como un byte code, en un código fuente que podamos comprender, del
lenguaje con el que fue realizado.
515 Moiré
Es un fenómeno óptico que se da cuando cuadriculamos una imagen.
Determinadas imágenes, como pueden ser unas líneas rectas muy
finas se ven a simple vista, pero, vistas en formato digital a través
de un escáner se ven con extrañas manchas de color. Esto se
debe a la forma en que el escáner descompone la imagen digitalmente.
516 TWAIN
En el mundo de la informática hay muchos estándares que, la
mayor parte de las veces, sirven para que periféricos y programas
de distintos fabricantes puedan comunicarse entre sí. El estándar
TWAIN se emplea para facilitar la comunicación entre los escáners
y los programas de tratamiento de gráficos, reconocimiento de caracteres,
etc. Al instalar el escáner, también se instalará su
driver TWAIN. Gracias a este driver, será posible usar ese modelo
de escáner con cualquier programa.
517 Cuenta
Cada uno de los usuarios de un ordenador o de una red dispone de una cuenta
de acceso, donde están definidos sus privilegios para entrar a determinadas
áreas del sistema y opciones personales de la configuración
del equipo (por ejemplo, el aspecto del Escritorio o el acceso al correo
electrónico) Para entrar en una determinada cuenta de usuario hay
que introducir el nombre y la clave de acceso al iniciar la sesión
de Windows.
518 Sistema de cifrado
También se puede llamar "Encriptación o codificación"
de datos. Cuando se dispone de información confidencial que no debe
caer en manos de otras personas, se puede utilizar un sistema de cifrado
para convertirla en datos inútiles que resulten comprensibles. Sin
embargo el dueño de la información si que puede interpretar
los datos, ya que dispone de una clave que activa un sistema de descodificación
que convierte esta información en los datos originales.
519 Carpeta compartida
Si quieres que el resto de usuarios puedan acceder a tus archivos y documentos,
lo mejor es que utilices una carpeta compartida para que su contenido se
encuentre a disposición del resto de ordenadores conectados a la red.
Además podrás asignar privilegios de acceso.
520 Registro de sucesos
Fichero donde Windows 2000 almacena muchas de las operaciones que se llevan
a cabo en el sistema mientras está funcionando. Si quieres puedes
especificar algunas y se guardarán el este fichero. Por ejemplo los
accesos al sistema que realizan los usuarios y los errores por equivocaciones
al introducir la clave.
521 Permisos
Privilegios de acceso a los ficheros y carpetas que son compartidos en una
red. Esto permite que los usuarios que no dispongan de suficientes permisos
no puedan acceder a determinados datos que pertenecen a otros. El administrador
de red es el usuario que tiene más permisos para que pueda acceder
a todas las opciones de configuración y mantenimiento del sistema.
522 AGP
Siglas de acelerated Graphics Port, en castellano, Puerto Acelerado de Gráficos.
Es un sistema de conexión de tarjetas de vídeo a la placa base
del ordenador que duplica (AGP 1x) la velocidad que tienen las ranuras PCI.
Los PCs actuales disponen de ranuras AGP 2x 4x que alcanzan una velocidad
4 y 8 veces superior a las del bus PCI.
523 Dolby Digital
Sistema de sonido de varios canales empleado en los sistemas de cine en casa.
Habitualmente está disponible en sistemas con 5 altavoces de sonido
que reproducen toda la gama de frecuencias y un canal que sólo lleva
información de baja frecuencia (graves).
524 Realce de bajos
Muchos sistemas de sonido cuentan con la opción de realce de bajos
(Bass Boost o Power Bass), que le aplica una amplificación adicional
a las bajas frecuencias para acentuar su efecto.
525 Compact Flash
Es una memoria utilizada en cámaras digitales y reproductores MP3.
Permite almacenar hasta 128 Mb
526 DVI
Digital Visual Interface (Interface Visual Digital) es un nuevo tipo de salida
de imagen de tipo digital. La diferencia con las conexiones corrientes de
televisión o VGA es que no se envía una señal analógica
que el monitor representa de una u otra forma en función de la frecuencia
de ésta. Este tipo de salidas se está utilizando para la conexión
de pantallas de cristal líquido. Estos monitores no emplean un tubo
de imagen como los televisores o monitores por lo que ocupan mucho menos
espacio. Por el mismo motivo, la calidad de color no se va perdiendo con
el paso del tiempo.
527 Overclocking
Hacer funcionar un componente electrónico a una velocidad superior
a la que el fabricante recomienda para un uso estable. Aunque es una práctica
bastante extendida, tienes que ser precavido, porque el componente puede
dañarse.
528 Benchmark
La traducción del Inglés para esta palabra es "Punto de referencia".
Los programadores de benchmark son precisamente eso. Mediante algunas pruebas
evalúan la velocidad o la calidad de diferentes aspectos del ordenador
y lo comparan con otros equipos que sirven como referencia. Es una forma
de hacerse una idea de lo bueno que es tu ordenador en un determinado campo.
La exactitud de estos programas, por lo general, está supeditada a
muchos condicionantes y sus resultados no son muy precisos. Probarlos te
puede servir como referencia si te planteas la posibilidad de actualizar
algún componente.
529 Intérprete de comandos
Es una herramienta del sistema que permite introducir mandatos a la antigua
usanza. Es decir, escribiéndolos directamente desde el símbolo
del sistema. Normalmente nuca es utilizado por los usuarios, pero puede ser
muy útil para los administradores.
530 Comando de sistema
Instrucción que se da al ordenador para que ejecute una función
concreta. En MS-DOS, los comandos se escriben en el símbolo del sistema
(C:>) y en Windows se eligen a través de menús. Por ejemplo,
para formatear un disquete tendrás que escribir "format" seguido de
la letra de la disquetera (C:>format a:)
531 Etiqueta de volumen
En los sistemas operativos de Microsoft, es el nombre de un disco o unidad
de cinta. Normalmente la etiqueta de volumen hace referencia al tipo de datos
que están almacenados en cada medio.
532 Prompt
Indica al usuario que debe introducir un comando además en MS-DOS,
el prompt indica el directorio de trabajo. Por ejemplo, C:\Cartas
533 Parámetro
Es una información que determina el funcionamiento de algunas opciones
de un programa también se conoce como argumento. Los comandos de MS-DOS
suelen llevar varios parámetros al final y que normalmente van precedidos
de "/"
534 DNS
Abreviación de Domain Name System (Sistema de nombres de dominio).
Se trata de un servicio que convierte el nombre de una dirección de
Internet en el número de DNS
535 WBMP
Los estándares para la tecnología WAP han definido un formato
de imágenes específico, el Wireless BitMaP (Mapa de bits inalámbrico).
Este permite incluir en las páginas WAP pequeñas imágenes.
En estas imágenes no se permite el color. Los puntos se representan
o no se representan en la pantalla. Aunque la calidad de la imagen es deficiente,
hoy por hoy es la única utilizable. En toda la Red existe gran número
de programas que permiten pasar tus imágenes a formato WBMP. Incluso
en algunas páginas se incluyen fotos de famosos.
536 UMTS
Son las siglas de Universal Movbile Telecomunications System (Sistema Universa
de Telecomunicaciones Móviles). Básicamente es un canal de
comunicación en el que las velocidades de transmisión cambian
el concepto de telefonía móvil. Los servicios de tercera generación
combinan el acceso móvil de alta velocidad con los servicios basados
en el protocolo que se utiliza en Internet. La capacidad de comunicación
de esta tecnología supera con creces la obtenida actualmente mediante
los módems tradicionales.
537 Aceleradora
Las modernas tarjetas gráficas son aceleradoras. Esto quiere decir
que disponen de su propio procesador especializado en manipular imágenes
para mejorar el rendimiento. Además estas tarjetas incorporan una
cantidad de memoria que oscila entre los 8 y 64 Mb. Ésta es utiliza
para almacenar representaciones gráficas. Puede ser de varios tipos
aunque generalmente, suele ser de tipo DRAM, como la utilizada en los PCs.
538 Bus AGP
Es el estándar actual para la conexión de tarjetas gráficas
en un PC. Está basado en el bus PCI, pero ofrece una transferencia
de datos mucho más rápida. Al estándar inicial le siguió
AGP 2x que permite transferencias de 533 Mb por segundo. Ya hay buses AGP
4x con una velocidad que duplica a la anterior. Este sistema también
permite que la tarjeta gráfica acceda directamente a la memoria principal
del PC, de forma que puede utilizarla para almacenar datos si la propia que
integra no es suficiente.
539 Aceleradora 3D
Los cálculos necesarios para mostrar imágenes en tres dimensiones
con apariencia real son muy complejos, ya que implica manipular grandes cantidades
de datos. Antes de que apareciesen las primeras tarjetas gráficas
con aceleración 3D, estos cálculos los tenía que llevar
a cabo el micro, por lo que no podían alcanzarse los resultados de
realismo actuales. Las aceleradoras 3D son tarjetas que incorporan todo lo
necesario para encargarse de la mayoría de los cálculos.
540 Dot-pitch
Toda la información que ves en el monitor está representada
por pequeños puntos. Al tamaño de éstos se le denomina
dot-pitch. Independientemente de la resolución a la que trabajas,
el monitor envía la imagen a través de una especie de filtro
por el que pasa la luz. Si la resolución que empleas produce puntos
más grandes que los mostrados por el monitor, éste dará
el mismo color a varios de ellos.
541 Bluetooth
Con Bluetooth puedes transmitir a gran velocidad, y sin cables, datos a distancias
cortas. Esta técnica es apropiada para unir, unos con otros, teléfonos
móviles, ordenadores, módems y conexiones de voz.
542 Codec
Siglas de compresor/descompresor. Es una tecnología que optimiza los
datos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio. Puede funcionar
por software o por hardware.
543 Setup de la Bios
La bios es un programa que reside en un chip del ordenador y que se encarga
de realizar los ajustes iniciales cuando lo enciendes. Al instalar un disco
duro en el ordenador, debes acceder a una parte de la BIOS llamada Setup
en la que le indicas al PC las características del disco.
544 Bahía
Los PCs cuentan con unos huecos en la caja en los que puedes instalar unidades
de disquete, de disco duro, de CD-ROM, etc. Estos huecos pueden ser de tamaño
3 1/2 o 5 1/4 y también se llaman Bahías.
545 DDSS II
Genius ha utilizado la tecnología DDSS II en su lector de CD-ROM 52x.
El sistema de doble suspensión dinámica de segunda generación
reduce las vibraciones que produce el motor a tan alta velocidad y mejora
la precisión en la lectura.
546 WebBoard
Es un teclado inalámbrico para tu PC tiene 88 teclas normales y 12
para funciones multimedia y 6 que sirven como botones de ratón. Además
puede llevar uno o dos controles de ratón Gyro Sticks, similares a
los ratones que incluyen algunos ordenadores portátiles. La velocidad
a la que se desplaza el ratón depende de la presión que ejerzas
sobre el Gyro Stick. A mayor presión, mayor velocidad. Funciona con
pilas alcalinas y con un receptor, que se conecta, en el lado del PC, a los
puertos PS/2 de teclado y ratón. WebBoard puede trabajar a una distancia
de 14 metros del receptor en línea recta, a 8 metros con un ángulo
de inclinación de 60º y a un metro con un ángulo de 140º.
547 AMD K7
Advanced Micro Devices (AMD) ha conseguido crear procesadores tan buenos
o mejores como los de Intel, pero hasta hoy no disponía de tecnología
para integrar más de un procesador en la misma placa base. AMD ha
realizado demostraciones con un ordenador equipado con el chipset 760MP,
con dos micros Athlon y memoria DDR.
548 Disco de alta velocidad
Las unidades de almacenamiento pueden ser IDE, SCSI o IEE 1394. Este avanzado
estándar de conexión, también llamado FireWire o Link
permite velocidades de transmisión mucho mayores de lo habitual, y
llega hasta los 400 megabytes por segundo. Maxtor ofrece una tarjeta PCI
1394 para conectar periféricos externos de este tipo a un ordenador
con ranuras PCI. Más adelante estará disponible una tarjeta
PC Card de tipo III para poder emplear también los periféricos
1394 en ordenadores portátiles. El disco que se puede conectar ahora
mismo con el interfaz IEEE 1394 es External Storage, que está
disponible en dos versiones 40 Gb y 80 Gb. En 80 Gb de capacidad puedes almacenar
hasta 80 horas de vídeo digital, 8.000 fotos digitales de 3,3 megapixeles
o 20.000 canciones de 4 minutos.
549 ATA/100
Las normas de los adaptadores IDE han ido evolucionando en los últimos
años, para encontrarnos con normas cada vez más rápidas.
En el caso ATA/100 permite transferencias de información de hasta
100 Mb/s. En la actualidad hay discos ATA/100 y ATA/66 aunque hasta hace
poco eran frecuentes los ATA/33. para obtener el mejor rendimiento de un
disco duro diseñado para trabajar a una velocidad determinada, la
controladora debe soportarla. Es posible que tu placa tenga una controladora
ATA/66 y quieras comprar un disco de 100. En ese caso, tienes la opción
de utilizarlo a 66 Mb/s o bien puedes instalar una tarjeta controladora adicional
que soporte los 100 Mb.
550 Partición
Los discos duros pueden estar divididos en varias zonas, que se denominan
particiones. Estas permitían un los sistemas operativos antiguos (y
en algunos modernos) aprovechar el disco en su totalidad, aunque el tamaño
máximo para cada partición fuese inferior a la capacidad total
del disco duro. Actualmente, los tamaños máximos para cada
partición están dejando de ser un problema, pero es habitual
utilizar varios sistemas operativos en el mismo PC, por lo que las particiones
siguen estando a la orden del día. La información sobre estas
particiones se almacenan en el disco duro en una estructura llamada tabla
de particiones. Esta es invisible para el usuario, pero puede modificarla
mediante programas tales como Fdisk o Partition Magic.
551 Sector
Un disco duro está estructurado en unidades de pequeño tamaño
(entre 512 bytes y 32 kb). Cuando escribimos o leemos información,
lo hacemos en bloques de este tamaño. Cada uno de estos bloques es
un sector del disco duro. El número total de sectores, multiplicado
por el tamaño de cada uno de ellos, nos da la capacidad.
552 Adaptador para huecos de 5,25
El formato de los discos duros es de 3,5 pulgadas. Sin embargo, otros dispositivos
como lectores de CD-ROM tiene un tamaño de 5,25. Por eso las cajas
de PC suelen tener huecos de ambos tamaños. Un disco de 3,5 puede
instalarse en un hueco mayor mediante un adaptador, que algunas veces incluyen.
553 DSTN
Es un tipo de pantalla plana en color para portátiles. No tiene tanta
calidad como la tecnología TFT pero tiene un precio mucho menor.
554 GPRS
General Packet Radio System es un nuevo sistema de transmisión de
datos para redes GSM. Se transfieren datos aproximadamente 40 Kbits por segundo,
cuatro veces más rápido que en los sistemas ahora existentes.
Pero la velocidad máxima sólo se consigue en raras ocasiones,
ya que varios usuarios comparten el mismo canal GPRS divide los datos en
pequeños paquetes. Se envían por separado y luego el receptor
los vuelve a componer visualizándolos en pantalla.
555 HSMD
Corresponde a High Speed Mobile Data. Es uno de los muchos estándar
que transfieren datos de forma rápida con un máximo de 43,2
Kbits por segundo en la red de radio. De un modo distinto al GPRS, puedes
utilizar una velocidad de transmisión más elevada sin tener
que compartir el canal con otros usuarios, por lo que se garantiza una sesión
de datos continua.
556 Cámara anecoica
Es una habitación cuyas paredes y suelo están recubiertas de
un material absorbente que evita la reflexión de las ondas de radio,
de forma que se garantice la exactitud de las mediciones allí realizadas.
557 All In one
Este término (en Inglés Todo en uno), hace referencia a los
periféricos que cunmplen con varias funciones, para las que habitualmente
son necesarios varios dispositivos. Aunque pueden integrar otros aparatos,
los modelos más básicos sirven como escáner y como Inpresora.
558 Tóner
Las impresoras basadas en tecnología láser utilizan un tóner
para imprimir. Este es el equivalente a los cartuchos de tinta de las impresoras
de inyección. La principal diferencia entre ambos tipos de carga es
que mientras que el cartucho de inyección contiene tinta líquida,
el tóner de la impresora láser emplea un pigmento seco. Este
se transfiere al papel mediante un complejo sistema láser que dibuja
el contenido de la página. La tinta contenida en el tóner se
adhiere al papel por efecto de la electrostática.
559 Teclas rápidas
Actualmente puedes encontrarte con un gran número de aparatos que
disponen de las llamadas teclas rápidas. Estas teclas son in más
ni menos, que formas de automatizar tareas frecuentes que suelen llevar tiempo.
Muchos teclados, por ejemplo, vienen equipados con teclas rápidas
para abir el navegador de Internet, el correo, etc. Otros aparatos, como
los escáners son capaces de enviar directamente por correo electrónico
la imagen escaneada. En estos casos el driver, una vez leída la imagen,
debe abrir un nuevo mensaje y dejar todo listo para que escribas la dirección
y lo envíes.
560 Servidor de impresoras
En muchas redes puedes ver que las impresoras están conectadas a un
pequeño aparato, en vez de a un PC. Se trata del servidor de impresoras.
El objeto de éste es hacer accesible la impresora a todos los ordenadores
de la red. De esta forma se evita que la impresora esté disponible
sólo cuando el PC al que está conectada está en funcionamiento.
561 RJ45
Si estás familiarizado con las redes locales puedes haber visto dos
tipos de conexión, BNC o RJ45. El primero de ellos utiliza un grueso
cable (coaxial) que une a todos los equipos de la red de tal forma que si
el enlace entre dos de ellos se rompe, la red deja de funcionar. RJ45, sin
embargo, emplea un cable y un conector muy similares a los del teléfono.
A diferencia de BNC, cada PC tiene su propio cable (y todos ellos se unen
en un aparato llamado HUB), y en caso de avería de uno de ellos, la
red sigue funcionando con normalidad.
562 Systray
Es un componente de la barra de inicio de Windows. Dentro de este elemento
se encuentran los iconos que permiten ajustar la configuración de
algunos programas o de Windows.
563 HUB
Este dispositivo interconecta una red de ordenadores a través de cable
de par trenzado, que va desde el hub a cada uno de los equipos. El hub se
ocupa de que los datos enviados desde una tarjeta de red sean amplificados
y retransmitidos a la tarjeta de red del ordenador destino.
564 PnP
Abreviatura de Plug and Play (Conectar y usar). Es un estándar que
permite que los sistemas operativos detecten los dispositivos conectados
al aordenador y puedan buscar los drivers apropiados para manejarlos de forma
automática. Este sistema se introdujo con Windows 95 y se sigue empleando
en todas las versiones posteriores del sistema operativo de Microsoft.
565 Buffer
Es un área temporal de almacenamiento de información que permite
recuperarla rápidamente en caso de necesidad. Su uso en una grabadora
por ejemplo evita el por otra parte habitual problema de que cuando ésta
no recibe datos para grabar ocasione un error, con la consiguiente pérdida
del CD que estés grabando en ese momento.
566 Standby
Este término se refiere al estado en que un dispositivo no está
trabajando, pero se mantiene en espera de órdenes para realizar su
trabajo. En el caso de las impresoras, se encuentran en standby cuando no
hay ninguna tarea en impresión pendiente. En otros caso, como el de
los teléfonos móviles, se trata del estado en que está
encendido y listo para hacer o recibir llamadas. Con los nuevos sistemas
de ahorro de energía, los propios PCs pueden encontrarse en esta situación,
en la que la mayoría de sus componentes (disco duro, monitor, etc.)
no están en funcionamiento pero pulsando una tecla vuelven a la actividad.
567 Batch
Los archivos de proceso por lotes o archivos batch continen comandos MS-DOS.
Cuando se activa uno de estos ficheros, cada una de las líneas en
él escritas se van ejecutando de forma secuencial. La extensión
que los identifica es BAT
568 ICQ
En Inglés se pronuncia "I Seek You" (Te busco) Programa que permite
conocer instantáneamente si las personas incluidas en tu lista de
contactos se encuentran conectadas a la red , contactar con ellas y chatear
e intercambiar archivos. Solo tienes que descargar el programa y recibir
un identificador de usuario tras instalarlo.
569 IMAP
Internet Messaging Access Protocol (Protocolo de mensajería instantánea
en Internet). Protocolo usado por los usuarios del correo electrónico
para la recuperación de sus mensajes de un servidor. Más sofisticasdo
que el POP al que pretende sustituir.
570 Multisesión
Existen dos posibilidades a la hora de grabar discos CD-R. La primera es
grabarlo de una vez. Así se genera un índice que ya no se puede
cambiar. La otra opción es grabar el CD en varias sesiones y añadirle
cada vez un índice parcial. El problema de este método es que
los índices ocupan mucho espacio y que el CD-ROM se lee de forma más
lenta. Esto se conoce como Multisesión.
571 Estereoscópicas
Es el nombre técnico que reciben la pareja de imágenes que
están vistas, cada una, desde la posición de cada ojo, imitando
la forma en la que percibimos la visión por los ojos. Esto permite
simular la sensación de trídimensionalidad que no nos puede
dar una única pantalla.
572 Home Banking
La traducción de este término es la de Banco en casa, es decir,
la posibilidad que nos ofrece un banco a través de su web de consultar
el estado de nuestras cuentas, evitando el viaje al cajero automático
para una simple petición de saldo. Las posibilidades de esta tecnología
son sobre todo de consulta, aunque también podemos realizar transferencias
de dinero entre dos cuentas sin movernos de casa. Por desgracia, si lo que
necesitamos es sacar dinero tendremos que pasar por caja.
573 Pincel de clonación
Es una herramienta que ofrecen los programas de tratamiento de imagen, con
la cual se toma se copia la referencia de un punto en un objeto y se aplica
a otro, con las mismas características.
574 Comodines
Son símbolos especiales que pueden utilizarse para sustituir letras
o grupos de letras en funciones de búsqueda. Los comodines más
utilizados son el asterisco "*" y la interrogación "?". El primer
símbolo sustituye cualquier grupo de letras, mientras que el segundo
sustituye una sola letra. Así, si utilizamos un buscador e introducimos
la partícula "car*" podremos encontrar páginas relacionadas
con palabras como cartera, carro, carromato, etc. Si por el contrario utilizamos
la cadena "car?" encontraremos páginas con palabras como cara o caro.
575 Bus de 128 bits
Un bus es una conexión entre dos elementos electrónicos por
la que transitan datos. Un bus de 128 bits es un bus que tiene 128 señales
o cables que pueden llevar datos al mismo tiempo. Así, en cada ciclo
de reloj, puede mover 128 bits a la vez.
576 dBµV
Su significado es decibelios referidos a 1 microvoltio. Este valor indica
la intensidad de la señal que llega a la entrada de antena de radio.
El sonido de las señales que se reciben con una potencia muy escasa
tendrá una peor calidad que el de las que se reciben con más
potencia. Una emisora débil se recibe con unos 30 dBµV, mientras
que una emisora potente puede tener unos 90 dBµV
577 DAB
Acrónimo de Digital Audio Broadcast. Este término identifica
la norma para la emisión de radio digital. La red Española
de emisoras todavía no está preparada para el DAB. Pero en
algunas regiones de Europa ya se está empezando a utilizar con éxito
y no tardará en llegar a España.
578 Quicktime
El soporte multimedia de Apple está incluido en Quicktime, que sirve
para crear y ver archivos de imagen, vídeo, sonido, 3D, etc. Existe
Quicktime para ordenadores de Apple y PCs.
579 Radio-frecuencia
Existen ondas de muchas frecuencias. Las utilizadas para emitir señales
de radio y televisión tienen una frecuencia muy alta. Sin tener en
cuenta el tipo de señal que transporten, a todas estas altas frecuencias
se les conoce como radio-frecuencias. Estas señales sirven de transporte
para el sonido, las imágenes o las dos cosas. La emisora mezcla su
señal con una portadora de radio-frecuencia, gracias a la que llega
muy lejos.
580 Zócalos libres
Los módulos de memoria de los PCs se insertan en unos conectores especiales
de la placa base del ordenador que se llaman zócalos de memoria. Si
un ordenaod tiene por ejemplo 64 Mb en dos módulos y no le queda ningún
zócalo libre, a la hora de ampliar la memoria tendríamos que
deshacernos de alguno de ellos y comprar otro nuevo. E esta operación
perderemos dinero, ya que los primeros 32 Mb del nuevo módulo ya los
teníamos.
581 Banco de datos de registro
Es una pequeña base de datos interna de Windows 95 o en su caso de
Windows 98 que se divide en dos ficheros del disco duro. Contiene todo tipo
de informaciones sobre los programas, las ventanas, el tipo de letra, el
usuario así como otras configuraciones. Este registro es vital para
el correcto funcionamiento del ordenador. Los errores o las entradas incompletas
dentro del banco de datos del registro pueden provocar que el ordenador se
cuelgue o en el peor de los casos hacer que dejen de funcionar Windows 95/98
y que tengamos que instalarlo de nuevo con la consecuente pérdida
de datos.
582 Ficheros INI
Muchos programas guardan en los ficheros con extensión "INI" configuraciones
adicionales, por ejemplo, sobre el fondo de un documento, los colores de
un texto el el lugar donde se tienen guardas las DLL. En Windows 95 y 98
este tipo de datos se deberían guardar en el banco de datos del registro,
pero muchos programas siguen utilizando el método de almacenamiento
antiguo de Windows 3.1.
583 Plotter
Es una impresora de gran formato que utiliza un rodillo de papel con una
anchura variable para imprimir documentos que normalmente son gráficos.
Se utiliza mucho para imprimir planos en los estudios de arquitectura y carteles
o posters publicitarios. Los hay que utilizan cartuchos de tinta como los
de las impresoras y de plumillas, que son unos pequeños rotuladores.
584 Intercast
Es un invento de la empresa Intel, que permite enviar, junto con las imágenes
y sonido de los canales de TV, información digital para el ordenador,
de la misma forma que teletexto. Es un sistema muy interesante pero que por
el momento apenas está extendido.
585 Muaré
Es un fenómeno óptico que se da cuando cuadriculamos una imagen.
Determinadas imágenes, como pueden ser unas líneas rectas muy
finas, se ven bien a simple vista pero, vistos a través de un televisor
se ven con extrañas manchas de color. Esto se debe a la forma en la
que la TV descompone la imagen para enviarla.
586 Administrador
En un ordenador con Windows 2000 pueden trabajar varios usuarios cada uno
con su propia configuración y sus privilegios. El usuario que puede
acceder al sistema sin ningún tipo de restricción se llama
administrador. Su labor principal es configurar el equipo, instalando los
programas que necesiten los usuarios, y compartir las unidades de disco duro
y carpetas.
587 Grupo
Cuando varios usuarios tienen los mismos derechos para utilizar un ordenador
se engloban dentro de un grupo de trabajo. De esta forma, Windows 2000 puede
asignarles los mismos permisos para emplear programas, carpetas, discos duros,
etc.
588 Carpeta de intercambio
Si varios usuarios deben utilizar los mismos archivos de documentos, lo mejor
es crear una carpeta para que puedan guardar sus datos. A esta se le suele
llamar carpeta de intercambios ya que su función principal es intercambiar
información entre los usuarios que la emplean. Normalmente la carpeta
tiene ciertas restricciones de acceso para que las únicas personas
que puedan modificar y ver su contenido sean aquellas que la están
utilizando.
589 Dithering
Consiste en adaptar unos gráficos con una gran cantidad de colores
a un modo de pantalla que no tiene tantos colores. Existen muchos sistemas
para hacerlo unos son mejores, pero más lentos y otros ofrecen peor
calidad pero son más rápidos.
590 Mipmap
Es la técnica de utilizar varias texturas para un mismo objeto. Cuando
está cerca, el programa emplea la textura de gran tamaño, con
más detalle, y cuando el objeto está lejos, emplea la de menor
resolución, lo que le supone menos trabajo y por ello, mayor velocidad.
591 Rendering
Es un término técnico Inglés de difícil traducción.
Podemos tomarlo como el proceso que tiene lugar en un ordenador que tiene
almacenados los datos para dibujar un gráfico cuando lo crea o genera
en la pantalla. Coloquialmente se emplea, sobre todo, para hablar del proceso
de generación de gráficos 3D en un ordenador.
592 Buffer triple
Para que los gráficos aparezcan suavemente en la pantalla y no veamos
saltos en la imagen se suele emplear un bufer doble o triple, en el que mientras
vemos una imagen en pantalla, el procesador pinta en el otro buffer. Cuando
acaba de pintar, la tarjeta gráfica nos mostrará el nuevo buffer
y empezará a pintar en el antiguo.
593 Metaformato
Es un término general para los sistemas de grabación de datos
que permite guardar contenidos de varios tipos en un mismo fichero. Por ejemplo
fotografías, textos, líneas, sonidos o incluso vídeos
dentro de un mismo fichero.
594 Open GL
Es un estándar gráfico empleado en estaciones de trabajo sistemas
de diseño asistido por ordenador que también se utiliza en
PCs.
595 Tracks
Los discos CDs musicales están divididos en una o más pistas
(tracks) de audio. Normalmente cada una de estas pistas contiene una canción
y los reproductores de CD tienen dos botones para pasar a la canción
anterior o siguiente del disco. De esta forma se puede acceder a la canción
directamente sin tener que esperar como ocurre en una pletina con una cinta
de casete.
596 Direct X
Direct X es una colección de programas que acelera el sistema en las
tareas gráficas. Un componente es Direct 3D con él se puede
bajo Windows, jugar de un modo más rápido y cómodo.
Otros programas son por ejemplo, Direct-Sound para la reproducción
de sonido, así como el Direct Draw y Direct-Video para la representación
de dibujos y vídeo. La última versión que hay en el
mercado informático es la 7.0. disponible gratuitamente en multitud
de páginas web y otras aplicaciones, así como venir en CDs
de promoción de muchas revistas.
597 Direct 3D
Son un conjunto de librerías gráficas para que los juegos puedan
acceder a las capacidades de la tarjeta gráfica 3D que esté
instalada en el PC. Es el estándar que ha creado Microsoft y es el
más extendido en el mundo de los videojuegos, por lo que podemos decir
que, si una tarjeta tiene drivers Direct 3D, funcionará con casi todos
los juegos disponibles.
598 True color
Expresión que viene del Inglés y significa color real. El ojo
humano es capaz de distinguir un máximo de 16 millones de colores
y cuando una imagen tiene este número de colores decimos que se trata
de una imagen true color. Para conseguir este número de colores hay
que utilizar 24 bits de información para cada punto de imagen, lo
que supone un tamaño de archivo bastante grande, aunque se puede reducir
utilizando métodos de compresión.
599 Importar
Es una función que se incluye en algunos programas y permite obtener
datos desde programas externos. Esta función se incluye en muchos
programas de retoque fotográfico y dibujo, ya que las imágenes
suelen tener formatos muy diferentes.
600 FD Trinitron
Esta tecnología, desarrollada por Sony para los monitores, ofrece
una superficie visual plana tanto en sentido horizontal como en sentido vertical.
De esta forma se consigue eliminar la distorsión geométrica
y minimizar cualquier reflejo. Como consecuencia de esto, se consigue reducir
la fatiga en la vista que en ocasiones provoca el hecho de trabajar delante
de un monitor.
_____________________________________________________________________________________________________________________________